El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, destacó la activación y dinamización del Gobierno Comunal como el factor determinante en el desarrollo y la atención oportuna del pueblo mirandino.

En una reciente entrevista en el programa A Pulso de Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario regional informó que, en articulación directa con el Poder Popular, se han financiado cerca de 3.600 proyectos comunales en la región durante los últimos dos años a través de la Consulta Popular.

El gobernador Serrano identificó la dinamización del gobierno comunal como la principal fortaleza positiva del estado, señalando que esta estructura es fundamental no solo para la victoria política, sino para la ejecución efectiva del Plan de Gobierno.

Consulta Popular

El mandatario mirandino recordó que la iniciativa de consulta a las bases nació en Miranda en 2017 y que, tras su adopción a nivel nacional, la Gobernación ha mantenido un compromiso firme con la transferencia de poder y recursos a las más de 400 comunas y circuitos comunales de la entidad.

«En la primera Consulta Popular, la Gobernación otorgó 5.000 dólares adicionales a cada proyecto aprobado por el Presidente. Hoy, hemos asumido el compromiso de financiar el segundo proyecto que resulta electo en las consultas, asignando 10.000 dólares por proyecto», explicó el Gobernador.

Este esfuerzo mancomunado, que incluye el financiamiento de la consulta juvenil, totaliza casi 3.600 proyectos comunales que han recibido apoyo financiero en el estado.

El líder regional enfatizó que el apoyo del ejecutivo no se limita al aporte financiero. «Si el proyecto no tiene los recursos completos para terminarlo, la Gobernación mete la mano. Hemos acompañado con maquinaria, asesoría técnica y cuadrillas para que los proyectos logren ese 100% de ejecución física”, dijo.

Destacó, además, que la gestión de Miranda garantiza la inversión comunal incluso en municipios donde las alcaldías no son revolucionarias (Baruta, Chacao, Los Salias, Zamora), asumiendo la contribución de los proyectos directamente desde la Gobernación para asegurar el bienestar de todos los mirandinos.

Organización Popular: más de 22 mil Comités Bolivarianos de Base Integral

Como base de esta gestión, Serrano informó que se han conformado 22.000 Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) en todo el estado, lo que ha permitido una «dinamización de la estructura orgánica» en el territorio, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Gobierno Bolivariano ante las necesidades del pueblo.

“Es un número importante y ha hecho que sea posible una sinceración de lo que es la estructura orgánica del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que viene a dinamizar de manera colectiva lo que va a ser la dirección en el territorio de estos espacios”, enfatizó.

Recordó que el estado Miranda tiene 468 circuitos comunales, lo que se resume en 27 mil calles, donde alrededor de cinco mil hombres y mujeres que a través de la organización de base ejercen el liderazgo social.

Prensa Gobernación de Miranda