En lo que va de año, más de 16 mil 500 toneladas de asfalto ha colocado la Gobernación de Miranda, con el apoyo del Ejecutivo nacional, a través del equipo Juntos Todo es Posible, en la carretera Panamericana.

La información la dio a conocer Juan Carlos Esteila, presidente de la Corporación de Servicios y Mantenimiento del estado Miranda (Corposervicios), quien detalló que las obras corresponden al Plan Nacional de Vialidad, implementado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el cual tiene como objetivo ofrecer unas vías en óptimo estado para el buen tránsito vehicular y seguridad de la población.

Indicó que, en la misma arteria vial, la cual conecta a los Altos Mirandinos con la capital de la República, el personal obrero de Juntos Todo es Posible también realiza labores de limpieza, desmalezamiento y se mejora el sistema de iluminación. “Los trabajos de asfaltado se realizan desde el sector La Matica, en Los Teques, kilómetro 26, en dirección a Caracas, kilómetro 0, en ambas pistas. Dichas labores se realizan en horario nocturno para no afectar el tránsito vehicular”, explicó.

Indicó que dicho plan se extiende a las troncales, locales, intercomunales, autopistas y vías comunitarias de todo el estado. “Los insumos para la producción del material asfáltico son costosos, por lo que el Mandatario nacional nos exonera, a través de Pdvsa, para llevar adelante el Plan Nacional de Vialidad. Este es un trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, regional, local y el Poder Popular. En las Consultas Populares, la gente solicita el asfalto para resolver los problemas de vialidad en la comunidad. Nosotros apoyamos aquellos circuitos comunales que solicitaron el asfalto, el concreto y ofrecemos asesoramiento técnico para poder resolver la problemática. Para todas las acciones que hacemos en materia de vialidad, también contamos con el apoyo del Ministerio de Transporte”, expresó Esteila.

Asimismo, señaló que, en la Autopista Regional del Centro, el Seniat interviene, con la ayuda de Corposervicios, en trabajos de limpieza, desmalezamiento, estabilización de talud, levantamiento de derrumbes, iluminación y limpieza de túneles, aunado a labores de pavimentación.

“Ayer se reinauguró el tramo de la autopista Charallave-Ocumare, el cual, a mediados de 2023, una falla de borde produjo el colapso de la vía. Son 160 metros de pista que entregamos para el uso de la ciudadanía, para el disfrute de los sistemas viales, y seguimos corrigiendo fallas de borde. En la local 5, que es la carretera local que conecta a Ocumare, Yare y Santa Teresa, se corrige una falla de borde y un alcantarillado. Esta es una obra de gran complejidad, pero ya se están corrigiendo. También se interviene la Autopista Regional de Centro y la Autopista Francisco de Miranda, que es la que viene desde el distribuidor Los Totumos, y sirve de entrada a Valles del Tuy. Por último, con el apoyo de Juntos Todo es Posible, comenzamos la semana pasada la colocación de 360 toneladas de asfalto en la Troncal 9, en el tramo de El Clavo”, indicó.

El presidente de Corposervicios señaló que, para la ejecución de todas las obras de optimización en las principales redes viales de la entidad, trabajan mil 500 cuadrilleros.

Prensa Gobernación de Miranda