El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda continúa brindando soluciones al pueblo mirandino, atendiendo de esta manera los problemas que aquejan a las comunidades en materia de transporte.
En esta oportunidad el ministro de Transporte Carlos Osorio, el gobernador Héctor Rodríguez, el viceministro de transporte Claudio Farías y el encargado en materia de transporte para Miranda y presidente de Metro Los Teques, Francisco Garcés; sostuvieron una reunión con representantes de todos los frentes de transporte en la que acordaron diversos puntos.
El secretario de transporte indicó que entre los acuerdos se encuentran trasladar las unidades de Guarenas-Guatire-Barlovento del terminal de Oriente a las estaciones del metro para evitar la doble transferencia de los pasajeros. De igual manera, la activación de 10 unidades Yutong y 24 unidades del Ministerio tipo cuadrilleras para los Valles del Tuy donde diariamente se trasladan al menos unos 15 mil usuarios.
Añadió que entre los otros compromisos están las mejoras en los sistemas de transporte masivo como Metro Los Teques y Ferrocarril de los Valles del Tuy, brindar apoyo a las líneas privadas de transporte con aceite, cauchos y baterías, recuperar y ampliar las rutas públicas de buses, atender con política sociales a los transportistas, seguir recuperando troncales y autopistas.
Personalmente “atenderemos la situación del transporte, y no descansaremos hasta que logremos estabilizar el sistema y garantizar un transporte público de calidad a todas y todos los mirandinos”, dijo.
Se pudo conocer que las rutas activadas con la entrega de los 10 Yutong en los Valles del Tuy son Santa Lucía, Santa Teresa, Cartanal, Yare y Ocumare del Tuy. Mientras que las cuadrilleras están brindando apoyo en la capital mirandina, así como también con función de rescate a los mecánicos y demás trabajadores de la empresa. Además, existen unidades en proceso de recuperación para poder activar nuevas rutas.
Por otra parte en los Altos Mirandinos se aperturaron tres nuevas rutas, siendo estas Las Tejerias, Lagunetica y Palo Alto –Retamal. (Prensa Gobernación de Miranda/Transporte).