Convertir al estado Miranda en referencia de salud pública fue el exhorto que este lunes hizo el gobernador Héctor Rodríguez, a los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria de la entidad, durante un encuentro llevado a cabo en la Aldea Universitaria de Ocumare del Tuy.
En este sentido, anunció que el Hospital Simón Bolívar, en la referida localidad, será bandera de este propósito del cual formarán parte los médicos y médicas de la Misión Cubana en el país.
“Yo sueño con que médicos graduados en nuestras aulas vayan a otras latitudes a prestar servicio, a apoyar a quienes lo necesiten, así como el ejército de batas blancas cubano ha hecho históricamente. Médicos de Miranda, de Valles del Tuy, retribuyendo a la Patria grande”, manifestó.
Agradeció además a la hermana República de Cuba por el incondicional apoyo que ha prestado a Venezuela desde que los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro firmaran el Pacto de Sandino.
Al respecto, Rodríguez informó que más de 100 especialistas que fueron “echados de Brasil” por el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, vendrán al estado Miranda a cumplir con su noble misión.
En la actividad, el Mandatario regional entregó 66 kits de equipos médicos a los Centros de Diagnósticos Integrales (CDI) de la entidad, con el fin de fortalecer el sistema de salud público y mejorar la atención de las personas que lo requieran.
Además 223 estudiantes del Programa de Formación Integral Comunitario de Valles del Tuy recibieron morrales. El objetivo del referido programa es capacitar a los ciudadanos como profesionales que actúen en función del individuo, la familia y la colectividad.
La secretaria de Salud del estado Miranda, Morelia Guillén, expresó su satisfacción por el tratado de integración creado por Hugo Chávez y asumido por el presidente Nicolás Maduro, para atender a la población sobre la base de la atención solidaria de los pueblos de América. “Tenemos que seguir atendiendo al pueblo, con amor y vocación”.
Por su parte, Lewin Martínez, estudiante de medicina integral comunitaria de los Valles del Tuy, manifestó su agradecimiento en nombre de sus compañeros al Gobierno Bolivariano de Venezuela, por promover el acceso gratuito a la educación de calidad.
“Anteriormente los estudiantes no teníamos acceso a la educación gratuita, los únicos que podían estudiar esta carrera de medicina eran los hijos de los ricos. En estos últimos años, el Gobierno Bolivariano nos ha dado el privilegio de poder participar en este proyecto de Formación Integral Comunitario, así que sigamos adelante por un futuro mejor en esta hermosa Patria”, concluyó.
Prensa Gobernación de Miranda