
Elio José Serrano Carpio: Gobernador del estado Bolivariano de Miranda
Elio José Serrano Carpio, nacido el 20 de abril de 1963 en Santa Lucía, estado Miranda, es un destacado líder político con más de 30 años de experiencia en cargos de elección popular y gestión pública en Venezuela.
Graduado como Ingeniero Electricista en la Universidad Central de Venezuela, Serrano combina un sólido conocimiento técnico con una amplia experiencia gerencial en gobernanza pública. Esta formación le ha permitido optimizar la administración de recursos en beneficio de la comunidad, impulsando el desarrollo de Miranda como una entidad clave en el progreso económico, social, político y cultural del país.
Trayectoria Política y Logros Destacados
La carrera de Elio Serrano es un testimonio de su compromiso con el servicio público, marcada por una progresión constante en diversos niveles de gobierno:
Gobernador electo del estado Bolivariano de Miranda (Actual): Abanderado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Elio Serrano resultó ganador en los comicios del 25 de mayo, asumiendo la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda.
Gobernador encargado del estado Miranda (2024 – 2025): Asumió el cargo en septiembre de 2024, desde donde lideró iniciativas cruciales para el desarrollo regional y fortaleció las Comunas como pilar fundamental del Poder Popular Organizado.
Secretario coordinador del Derecho a la Ciudad: Colaboró estrechamente con Héctor Rodríguez, entonces gobernador de la entidad, promoviendo políticas urbanas inclusivas y sostenibles, centradas en garantizar el acceso equitativo a servicios y espacios públicos.
Diputado principal en la Asamblea Nacional (2011-2025): Representó al Circuito 7 del estado Miranda durante tres períodos consecutivos, dedicándose a la defensa de políticas de desarrollo regional y fortalecimiento comunitario.
Alcalde del municipio Paz Castillo (2000-2008): Durante sus dos períodos al frente de la alcaldía, impulsó proyectos de infraestructura y programas sociales que beneficiaron a miles de familias en la localidad.
Viceministro de Gestión en el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (2009-2010): Durante la gestión del capitán Diosdado Cabello Rondón como ministro de Obras Públicas y Vivienda, Elio Serrano lideró iniciativas clave en el ámbito de la vivienda y obras públicas, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y el bienestar social.
Concejal del municipio Paz Castillo (1995-2000): Su primer cargo de elección popular, donde comenzó a forjar su reputación como un servidor público comprometido, inquebrantablemente apegado a los principios éticos y socialistas de la Revolución Bolivariana, impulsada por el comandante Hugo Chávez y continuada por el presidente Nicolás Maduro Moros.
Compromiso con el PSUV y la Comunidad
Serrano es un miembro activo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde ha desempeñado roles estratégicos en comandos de campaña y comisiones electorales.
Inspirado por el legado de Chávez y Bolívar, ha trabajado incansablemente en la formación de consejos comunales y en la promoción de presupuestos participativos, consolidando las Comunas como pilares fundamentales de la Revolución Bolivariana.
Visión para Miranda
Elio Serrano visualiza a Miranda como el corazón de la Revolución Bolivariana, un estado donde su riqueza natural, su historia y su gente se conviertan en motores de transformación y progreso. Su visión se centra en construir un Miranda más inclusivo, donde cada ciudadano tenga acceso a oportunidades reales para mejorar su calidad de vida.
Serrano está decidido a fortalecer las Comunas como bases del Poder Popular, promoviendo la participación activa de las comunidades y sus integrantes en la toma de decisiones y en la ejecución de proyectos que respondan a sus necesidades.
Alineado con las 7 Líneas Estratégicas (7T) impulsadas por el Jefe de Estado, Serrano se compromete a implementar políticas que prioricen la justicia social, el desarrollo económico sostenible, la educación y la seguridad.
En el ámbito educativo, el gobernador propone un programa innovador que proyecte a la entidad como un modelo nacional, basado en un nuevo paradigma educativo de última generación tecnológica. Este enfoque busca transformar la educación en una herramienta de desarrollo integral, conectando a los estudiantes con las demandas del futuro y fortaleciendo la identidad cultural mirandina.
Prioridades Estratégicas
La gestión de Elio Serrano se enfocará en las siguientes áreas clave para el desarrollo de Miranda:
Fortalecer las Comunas y el Poder Popular: Impulsar la organización comunitaria y la autogestión como pilares fundamentales para el desarrollo local, incluyendo la creación de Salas de Gobierno en las Comunas para garantizar una gestión más cercana y eficiente.
Desarrollo Económico Sostenible: Promover proyectos productivos que aprovechen los recursos locales, generen empleo y fortalezcan la economía regional.
Infraestructura y Servicios Públicos: Garantizar el acceso a servicios básicos de calidad, como agua, electricidad, transporte y vivienda, priorizando las zonas más vulnerables.
Educación y Cultura: Implementar un paradigma educativo innovador y tecnológico que proyecte a Miranda como líder nacional en educación, e invertir en programas culturales que fortalezcan la identidad del estado.
Seguridad y Convivencia Ciudadana: Fortalecer e implementar políticas integrales que promuevan la seguridad, la paz y la convivencia en las comunidades.
Elio Serrano cree firmemente que Miranda tiene el potencial para convertirse en un modelo de desarrollo para todo el país, donde sus riquezas naturales, destinos turísticos, manifestaciones culturales y acervo histórico se traduzcan en progreso para la región y bienestar para su gente.
Su liderazgo se basa en la articulación con el Poder Popular, razón de ser de la Revolución de Chávez; el trabajo colectivo y la construcción de un futuro digno y próspero para todos los mirandinos.