Durante su participación en el programa “Aquí y Ahora” de La Iguana TV, el gobernador Elio Serrano abordó temas como la relación con alcaldías de oposición, las amenazas de intervención militar y la situación con Trinidad y Tobago.
En la entrevista, el mandatario regional ofreció un balance de su gestión, enfatizando el trabajo conjunto por la paz, la soberanía y el bienestar de los mirandinos, así como su absoluto respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro.
Acción conjunta para atender a los mirandinos
El gobernador Serrano indicó que mantiene comunicación constante con todos los alcaldes de la región, incluyendo los de oposición, así lo manifestó al ser consultado sobre la dinámica de trabajo con los alcaldes de municipios gobernados por la oposición.
“Nosotros debemos hacer un esfuerzo para tener mayores acercamientos con estos alcaldes”, afirmó Serrano, destacando que existe disposición de ambos lados para la “acción conjunta” en beneficio de los ciudadanos.
En tal sentido, mencionó como ejemplos la entrega de pozos de agua en sectores de Baruta y la participación de los alcaldes de municipios como Chacao, Baruta, El Hatillo, Los Salias y Zamora en el Consejo de Seguridad Paz y Soberanía capítulo Miranda. “Se trata de la patria, no se trata exactamente de un ideal político”, recalcó.
Destacó que el tema de la seguridad en Miranda ha sido “exitoso” gracias a la coordinación con todas las policías municipales. “Ahí se ha apartado el tema ideológico y el tema partidista para lograr una acción conjunta y ahí se ven los resultados”.
En Miranda llamamos a preservar la paz
Al ser cuestionado sobre las declaraciones de algunas figuras que promueven una intervención militar en Venezuela el gobernador dijo que “si hay algún consenso en el PSUV es preservar la paz”, citando que un alto porcentaje de la población venezolana está en contra de cualquier injerencia extranjera.
Serrano señaló que la fortaleza del país reside en mostrar unidad ante las amenazas. “Tú has visto que han pasado nueve semanas de que tenemos asedio militar y se ha mostrado la cohesión de un país en favor de defender la patria”. Consideró que personas como Carlos Baute, quien apoyó públicamente una invasión, “no son patriotas” y no merecen consideración.
Respaldo al Presidente Maduro
“La política exterior la dirige nuestro presidente Nicolás Maduro”, expresó, confiando en la inteligencia y el “nervio de acero” del Jefe de Estado para manejar la situación.
El mandatario se refirió a la reciente tensión con el gobierno de Trinidad y Tobago. Afirmó que el pueblo de Trinidad y Tobago “siempre ha sido un pueblo amigo” y que la actitud de su gobierno no representa la voluntad popular.
Calificó como “detestable” la “conducta sumisa” del gobierno trinitario ante las presiones de Estados Unidos, específicamente del senador Marco Rubio. “Firmemente seguimos respaldando la política de nuestro gobierno revolucionario”.
Apoyo absoluto a las medidas del Estado Venezolano
Manifestó su total acuerdo con la decisión de la Asamblea Nacional de declarar persona “no grata” a la Primera Ministra de Trinidad y Tobago y así como expresar el descontento con las movilizaciones populares de repudio realizadas en Miranda y todo el país.
El gobernador Serrano detalló las acciones de preparación y movilización que se llevan a cabo en el estado Miranda.
Relató la activa participación de los mirandinos en los ejercicios de defensa y alistamiento, incluyendo entrenamientos en cuarteles y los operativos “Independencia 200”.
Mencionó un despliegue específico en el muro de Petare con la presencia del capitán Diosdado Cabello
De igual manera, destacó la contundencia de las concentraciones nocturnas en municipios como Sucre (Petare) y los Valles del Tuy, así como las caravanas motorizadas, como muestra del apoyo popular a la defensa de la soberanía.
Resaltó el papel del poder popular comunal en estas movilizaciones y en ejercicios específicos como el “Sábado de Milicia Comunal Navideño” y simulacros con Protección Civil y Bomberos.
Pesca y Narcotráfico: “Narrativas Falsas”
Sobre los rumores de asesinatos de pescadores mirandinos y la narrativa del “Cartel de los Soles”, el gobernador ofreció su opinión. Informó que no se han recibido reportes de familias mirandinas que reporten pescadores asesinados o desaparecidos en el Caribe.
Afirmó que los pescadores de la costa mirandina están activos y participando en los ejercicios de defensa.
Desmintió que Venezuela sea una ruta principal del narcotráfico, citando informes internacionales que señalan que solo un 5% de la droga transitaría por aguas venezolanas. Enfatizó las incautaciones récord de drogas por parte del gobierno venezolano como muestra de su compromiso en esta lucha. Sobre el fentanilo, aclaró que en el país no se produce la base para esa droga.
Máxima Presión, Máxima Preparación
Finalmente, Serrano analizó y rechazó las recientes y contradictorias declaraciones del expresidente de EE.UU., Donald Trump, sobre Venezuela.
Prensa Gobernación de Miranda