Continuar impulsando las 7 Transformaciones (7T), planteadas por el Presidente Nicolás Maduro, para garantizar el desarrollo, la paz y calidad de vida en la población mirandina, es el compromiso del Gobernador, Elio Serrano, con los 468 Circuitos Comunales existentes en la entidad.
En una asamblea que sostuvo en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, con los equipos de trabajo de los Circuitos Comunales, el Gran Polo Patriótico y movimientos sociales, en la que también estuvo presente el vicepresidente Social y Territorial, Héctor Rodríguez, Serrano manifestó la importancia de la unidad del pueblo mirandino para trabajar junto con las instituciones locales, regionales y nacionales en el desarrollo de las 7T.
En este orden de ideas, comentó que, para la transformación económica, se afianzará el trabajo orientado a recuperar y fortalecer la producción industrial en la entidad, «además, tenemos 120 mil hectáreas cultivables, por lo que es necesario dar todas las herramientas para que la producción llegue a esas 120 mil hectáreas. La transformación de nuestro aparato productivo, nos permitirá generar empleos en Miranda», afirmó.
En referencia a la transformación de los servicios públicos, aseguró que en su gestión seguirá mejorando el servicio de agua, con acciones conjuntas entre el Gobierno local, regional y nacional, al tiempo que mencionó el desarrollo de un plan ambicioso para la instauración del servicio de gas doméstico directo a los hogares mirandinos.
De igual forma, indicó que, en materia de vialidad, se continuará con la recuperación de las arterias viales, tanto en carreteras, como en autopistas, además de las vías comunitarias.
En cuanto a la Tercera Transformación, que se refiere a la seguridad, el Gobernador mirandino indicó que fortalecerá los Cuadrantes de Paz en todos los municipios de la entidad, mediante el incremento de los mismos, «ya comenzamos en el municipio Sucre, en donde pasamos de 40 a 90 cuadrantes; eso lo haremos en todo el estado para asegurar la vida, la paz y la tranquilidad a la gente».
Asimismo, manifestó que trabajará de manera incansable para restituir los derechos establecidos en la Constitución Nacional, como son el derecho a la educación y a la salud. En ese sentido, informó que continuará con el plan de recuperación de las infraestructuras educativas de todo el estado, así como de dotación de las mismas.
«En la salud queremos ofrecer una atención de calidad. Hemos visto los proyectos del Poder Popular quienes también han recuperado las infraestructuras de atención médica, por lo que también contarán con el apoyo del Ejecutivo regional. También seguiremos con la dotación de insumos en todos estos espacios», aseveró.
Asimismo, dijo que continuará con el plan de recuperación de espacios deportivos en toda la entidad y en el área cultural, expresó que se seguirán haciendo esfuerzos para asegurar que las tradiciones continúen teniendo un sitial importante en todo el país.
Por su parte, el vicepresidente Social y Territorial, Héctor Rodríguez, aseguró que para Miranda “vienen cosas buenas” con el desarrollo del plan de las 7 Transformaciones, así como con la Consulta Popular Nacional y la continuidad de la Revolución Bolivariana.
‘Prensa Gobernación de Miranda