Durante una entrevista para el programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio, el Mandatario regional comentó que el próximo año 2020 se debe iniciar con la disposición de colaborar, trabajar y unirse para sacar adelante el país, sin confrontación ni violencia.
“Lo más positivo de este año ha sido la voluntad de trabajo de los vecinos, independientemente de su posición política, quienes han dejado de lado las diferencias para resolver los problemas”, afirmó este miércoles el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.
Aseguró que en este año 2019 son innumerables los logros alcanzados por el Gobierno de Miranda, el cual se enfocó en mejorar la calidad de vida del pueblo en las cinco líneas de acción como la Democracia Participativa y Protagónica, Economía Productiva, Desarrollo Social y Misiones, Derecho a la Ciudad y Seguridad y Paz Ciudadana.
Recordó que en materia de Democracia Participativa y Protagónica se
realizó la Consulta Popular en la que participaron 453 mil personas.
«Cada comunidad en Miranda tienen tres obras priorizadas de las cuales
el 30% se han ejecutado, estamos hablando de 2 mil obras comunitarias
que hemos entregado en estos dos años de gestión», dijo.
En cuanto a la Economía Productiva, Rodríguez aseguró que en Miranda
continuarán trabajando para levantar la producción. «Estamos convencidos
de que la única manera de salir de las dificultades es apostando a la
producción nacional y a la generación de divisas
no petroleras».
En materia social, Rodríguez destacó que el Gobierno de Miranda ha
concentrado esfuerzos en la salud y educación. «En el tema educativo
puedo decir que las escuelas y liceos de Miranda son los que más han
crecido en matrícula escolar, mejorando la calidad educativa.
Igualmente estamos concentrados en lo social y en una fuerte política
de acompañamiento a los abuelos. Ya se contamos con 55 Casas de Abuelos
en la entidad, donde se atienden a los adultos mayores en áreas de
salud, recreación, entre otros», explicó.
Sobre el Derecho a la Ciudad, Rodríguez aseguró que continuará en el
2020 aumentando la flota de autobuses de TransMiranda hasta llegar a mil
unidades.
Finalmente, el gobernador indicó que para el año 2020 en el tema de
seguridad el Ejecutivo regional comprará nuevas patrullas que llegarán
el primer trimestre y trabajarán en las zonas rurales. «Nuestra meta es
llegar a las 10 mil patrullas para brindarle más
protección a los mirandinos».
Agregó que su equipo de trabajo, continuará en año que viene trabajando y
desplegado en comunidades de Barlovento, Valles del Tuy, Guarenas-
Guatire, Altos Mirandinos y Área Metropolitana a fin de escuchar y
resolver los problemas de las comunidades.
Prensa Gobernación de Miranda
—