Con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad a través del resguardo y protección de los habitantes, este jueves el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, entregó a la policía del municipio Buroz, una patrulla para la supervisión de los espacios públicos y además entregó tres patrullas adicionales, distribuidas en dos para la Policía de Miranda y una para la Policía Municipal de Brión.
Durante la entrega de patrullas en el municipio Buroz, el mandatario mirandino informó que estos vehículos estarán destinados a aumentar la seguridad de las y los mirandinos en los espacios públicos, como reservorios históricos, patrimonios culturales, espacios de recreación, bulevares, cascos centrales, y sitios de atracciones turísticas.
Explicó que en el estado Miranda ha crecido considerablemente el pie de fuerza, actualmente se están formando unos mil 500 funcionarios más, eso permitirá disminuir los homicidios, los delitos y secuestros, ya que la meta es llegar a 10 mil funcionarios y 600 patrullas para la Policía de Miranda. “Miranda era un estado que tenía casi 70 homicidios semanales, lo hemos reducido a 10 y nuestra meta es llegar a 0”, dijo Rodríguez.
Aseguró, que Brión es uno de los municipios que recibe un monitoreo a diario, gracias al trabajo en conjunto con el Cuadrante de Paz y los Consejos Comunales por lo que se tiene una disminución considerable del índice delictivo. Afirmó que tiene 6 semanas consecutivas sin ningún homicidio y eso se debe al apoyo de todos los niveles de gobierno y los cuerpos de seguridad.
“La clave del éxito que se está teniendo en el estado Miranda se debe al trabajo articulado entre el gobierno municipal, regional, y nacional con el Poder Popular. Solo juntos podremos hacer de Miranda el estado más seguro del país”, resaltò.
Rodríguez, recordó que la región de Barlovento tiene tres potencialidades, la pesca, la agricultura y el turismo, es por ello, que trabajan para garantizarle a las personas seguridad donde quiera que se encuentren haciendo turismo.
“Cuando llegamos hace 2 años a la gobernación de Miranda, teníamos 15 secuestros semanales, hoy en día ha disminuido considerablemente a 0,7 semanal, esto es gracias esfuerzo articulado, pero también con la inversión que se ha realizado, lo primero que hicimos fue comprar las camionetas grises para controlar las vías exprés en autopistas, troncales, cada 10 kilómetros hay un punto de control, una patrulla de las distintas entidades de manera que a la hora de un secuestro se le dificulte la posibilidad de movilizar ese secuestro.”
Dijo, que Barlovento y Valles del Tuy son de las sub regiones con menos conectividad, y esto disminuye la posibilidad de que los órganos de inteligencia puedan hacer el seguimiento a lo que llamaron la mancha telefónica, el trazado telefónico.
“Nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo con las empresas de telefonía celular para trabajar a través de este sistema y que los funcionarios tengan comunicación y así disminuir más rápido los índices de delitos, de robos de las torres repetidoras. Desde que empezamos el plan articulado ha disminuido en 74% los robos en las torres repetidoras, quiero felicitarlos por el trabajo que realizan en beneficio del pueblo”, explicó.
Rodríguez, informó que otro de los esfuerzos realizado por el Gobierno del estado Miranda, es la compra de los carros pequeños Orinoquia destinados para el patrullaje en la ciudad. “Con estas patrullas que trabajan en las plazas, parques, bulevares, y con ellos reducimos los homicidios y secuestro, estamos haciendo un plan especial para que la población pueda compartir en familia en estos espacios recuperados”.
De igual manera, el gobernador de Miranda entregó tres patrullas, dos para la policía de Miranda y una para la policía municipal del municipio Brión. Los vehículos entregados serán distribuidos entre quienes trabajaran para el resguardo de parques, bulevares, y plazas
“Desde que llegamos a la Gobernación se articula con las comunidades una política de seguridad, por lo que el Cuadrantes de Paz Número 3 está trabajando como espacio para todas las solicitudes de las comunidades, razón por la cual se implementó el Gobierno Comunitario para lograr fortalecer las políticas públicas”, señaló finalmente Rodríguez.
Prensa Gobernación de Miranda