Con el compromiso de seguir consolidando el Sistema de Salud del estado Bolivariano de Miranda, un grupo de Médicas y Médicos Integrales Comunitarios (MIC) recibieron, este jueves, de la mano del gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, su emblemática bata blanca, en un acto celebrado en Parque Caiza.
El Mandatario regional, en compañía de la Autoridad Única de Salud de Miranda, Marelia Guillén, entregó los uniformes a este grupo de hombres y mujeres que se encuentran desplegados en los centros de salud de la región mirandina y destacó la labor diaria que llevan adelante a objeto de brindar atención de calidad al pueblo en la entidad.
Durante su intervención Rodríguez puso de relieve lo que calificó como un “arduo trabajo de 2 años para recomponer el sistema de atención en materia de salud de Miranda” al tiempo que felicitó a los más de 800 médicas y médicos que atienden en los 21 municipios de la entidad, a pesar de las limitaciones humanas y materiales que aún persisten y sobre las cuales se trabaja de manera conjunta con el Gobierno central.
“No tenemos la cantidad de médicos que necesitamos pues deberíamos tener un médico por cada comunidad. Al revisar las cifras, podemos decir que necesitamos más de 4.000 médicos para toda Miranda”.
Sin embargo, el Gobernador mirandino, luego de hacer el referido señalamiento, agregó que a pesar del déficit de médicos, la entidad cuenta hoy día con un sistema de salud recuperado por lo que desde su gestión se continúan buscando los mecanismos que permitan, en el mediano plazo, contar con una planta de profesionales que brinden atención contando además con todo el equipamiento tecnológico necesario.
“Próximamente los Valles del Tuy tendrá su hospital. Aspiramos que, de la misma manera, otros municipios puedan contar con espacios adecuados para la atención del pueblo”.
Por su parte, Marelia Guillén, Autoridad Única de Salud del estado Miranda, resaltó algunos de los logros alcanzados por este equipo humano que presta atención médica a la población, indicando que, pese a las dificultades, la entidad ocupa el primer lugar en vacunación y ha logrado un 89% de atención a las niñas y niños durante las visitas que se han realizado a las escuelas.
“Se logró reducir la mortalidad infantil; se ampliaron los puestos de vacunación llevándolos de 360 a 460 para abarcar el 100% durante las campañas y, de manera especial, en la de Polio”, afirmó Guillén.
Cabe destacar que las y los Médicos Integrales Comunitarios fueron llamados “el ejército de batas blancas” por el Comandante Hugo Chávez, por lo que esta entrega de uniformes, por parte del gobernador Héctor Rodríguez, tuvo un gran simbolismo que fue catalogado por Liliana Peña, vocera de todo el grupo asistente a esta actividad, como un acto que los compromete a “seguir fortaleciendo todas las áreas del Sistema de Salud de Miranda y a apoyar las iniciativas del gobierno regional para brindar atención de calidad al pueblo”.
Prensa Gobernación de Miranda