Para dar respuesta la comunidad mirandina en cuanto a la problemática en materia de transporte, la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda ha dado seguimiento a las líneas de trabajo establecidas por el Presidente Nicolás Maduro de fortalecer los sistemas de transporte masivo, así como la mejora y optimización del sistema colectivo privado del transporte que se tiene; naciendo de allí TransMiranda.
Durante una entrevista concedida a RNV 103.9 FM. El secretario de Transporte de la entidad Francisco Garcés, detalló que la empresa de transporte es un sistema que operará en toda la regiòn, teniendo como primera instancia los ejes de trabajo de los Altos Mirandinos, Valles del Tuy y toda la zona oriental. Para ello se dispondrá de unidades que conectarán a los habitantes de dichas comunidades con el sistema de transporte masivo, ya sea metro, tren, metrocable u otro.
En esta primera etapa de funcionamiento de TransMiranda, se está beneficiando a 60 mil personas. Se espera que para fin de año esta cifra aumente a 300 o 400 mil mirandinos diariamente debido a la puesta en marcha de más unidades.
Recalcó que se han realizado mesas de trabajo permanente con los transportistas de todo el estado, donde se ha establecido el crecimiento de TransMiranda y se prevé complementar con el sistema privado. “TransMiranda cubrirá entre el 10 y 15 por ciento de la demanda en todo el estado, mientras que el privado sigue manteniendo su espacio en toda la entidad, aquellas actitudes de temor por parte de ellos no tienen ningún sentido; debemos hacer un trabajo conjunto y efectivo para el bienestar de la sociedad”, puntualizó
Por otra parte, indicó que continúan fortaleciendo la entrega de insumos a los transportistas “estos son distribuidos a cada una de las líneas que trabajan en nuestro estado. Poco a poco hemos ido fortaleciendo este suministro para que haya una correspondencia entre el que trabaja y el que recibe los insumos (…) Desde hace meses hemos establecido este plan que ha sido certificado en las mesas de trabajo, entregamos los insumos a los transportistas postulados por las comunidades, ellos son los que pueden garantizar que reciben el beneficio son los que realmente prestan el servicio”. (Prensa Gobernación de Miranda/Transporte)