El secretario de Gobierno de la Gobernacion del estado Miranda, Rodolfo Sanz, expresó este domindo 21 de abril que el retorno a casa de los miles de temporadistas que estuvieron esta Semana Santa en Miranda, cuentan con el acompañamiento de los funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad, quienes se encuentran en 450 puntos de control para atender el desplazamiento de todas las familias.

Desde Higuerote, Sanz informó que a través del Dispositivo Semana Santa Segura 2019, la ciudadanía ha tenido la presencia permanente de los Bomberos de Miranda, policías nacionales, Policía de Miranda, policías municipales, Protección Civil, entre otros, para que el regreso a los hogares, el cual se inició el sábado, concluya de manera exitosa, sin ningún hecho que lamentar. «Esperemos que se mantenga la tendencia de disminución, tanto de fallecidos por accidentes de tránsito como de lesionados, mañana en horas del mediodía ofreceremos otro balance más detallado», indicó.

Sin embargo, mencionó que hasta este Domingo de Resurrección se realizaron 700 traslados de personas en ambulancias a centros de salud. «Estos traslados de pacientes se hicieron gracias a que hemos fortalecido la capacidad operativa de las ambulancias, que no teníamos cuando llegamos a la Gobernación hace un año y medio. Hay una disminución de traslados en comparación con el año pasado, lo cual es positivo, pero refleja que tenemos capacidad para dar respuestas inmediatas a todos los pacientes que sufran accidentes y requieran ser llevados a Caracas», destacó Sanz.

Comentó que se registraron 87 rescates en aguas, sin ninguna pérdida humana. «Esto evidencia la capacidad de los más de 3 mil salvavidas que fueron entrenados y dispuestos para este operativo en el que se ha fortalecido la capacidad operativa y la logística«.

Finalmente, reiteró el llamado a las personas que retornan a sus hogares de cumplir con el uso del cinturón de seguridad, disminuir la velocidad, respetar la presencia de la policía en los puntos de control y no lanzar objetos en la vías.

«Las y los venezolanos han sido sometidos a una guerra económica que ha afectado los servicios de agua y electricidad. A pesar de eso, no perdieron las esperanzas ni las ganas de disfrutar y escogieron las playas de Miranda como destino para disfrutar y también visitar los templos. Eso lo notamos en el desplazamiento masivo de personas que vinieron de todas partes de Venezuela a disfrutar de nuestro territorio»

Prensa Gobernación de Miranda