El Concurso Nacional de Chocolate Venezolano 2022, efectuado durante la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, otorgó una mención especial, en la categoría de barras de origen chocolate oscuro, a Valle Canoabo, emprendimiento del municipio Bejuma del estado Carabobo.

Rodrigo Morales, director de la marca y miembro fundador de la alianza Carabobo es Cacao, relató sentirse orgullo de haber sido merecedores de esta remembranza honorífica y asegura que eso representa mucho más para el pueblo de Canoabo, quienes ven en el turismo del cacao una gran oportunidad para el desarrollo económico de la localidad.

Ese sentido, Morales explicó que tienen un proyecto de choco-turismo donde ofrecen una ruta del cacao, allí muestran la agronomía, la post cosecha, la elaboración de chocolates hasta llegar a la degustación. El recorrido culmina en una tienda donde venden los productos terminados y además tienen un restaurante donde ofrecen platos típicos venezolanos.

Rodrigo Morales refirió que desde el año 2018 no se desarrollaba una feria en Venezuela especialmente dedicada al caco y sus derivados, y en este trayecto han pasado muchas cosas que han impulsado el desarrollo de la chocolatería en el país. “Tenemos el mejor cacao del mundo, ahora debemos llegar a ser reconocidos por producir el mejor chocolate del mundo”, afirmó.

Otro ganador de Carabobo

El tercer lugar en la categoría de barras con sabores naturales la obtuvo 20/20 Chocolates, también del estado Carabobo, con una presentación de chocolate blanco con parchita, quienes llegaron a la Expoferia Cacao y Ron motivados por el trabajo de antesala que realizó la Gobernación de Miranda, comentó Alfredo Estévez, representante de la marca.

Añadió que se inscribieron en el concurso por considerarlo como una oportunidad para mostrar sus productos en Caracas, dar reconociendo a su empresa y apoyar la iniciativa de importancia para el sector, en tanto consideró que “el chocolate venezolano debe convertirse en una marca país”, resaltó.

La materia prima de sus productos son cultivados en Puerto Cabello y Yaracuy, cuyas fincas de cacao también tienen cosechas de frutas con las que elaboran sus exóticos chocolates, como los de remolacha y limón, mango verde con sal, chicha con canela y otro que elaboran relleno con pesgua, este último les dio una medalla de plata en el evento Chocolate Awards en Nueva York.

Esta contienda de chocolate venezolano convocó a productores de diferentes regiones del país para premiar y valorar el cuido que tienen los que trabajan el cacao en las plantaciones y en los procesos de post cosecha, además de estimular el orgullo de ser un país productor de este rubro de importante proyección internacional.

Prensa Gobernación Miranda