Coordinar todas las acciones y políticas que permitan mitigar los efectos del cambio climático y garantizar un mejor territorio, fueron los acuerdos establecidos durante la instalación del Gabinete de Ambiente y Ecosocialismo en el eje Valles del Tuy.

Así lo informó la secretaria de Ambiente del estado Miranda, Francis Herrera, quien indicó que en el encuentro participaron los directores de ambiente de las alcaldías de la región tuyera, así como representantes del Ministerio de Ambiente y Ecosocialismo, de la Misión Árbol, de las Brigadas contra el Cambio Climático y Guardianes del Árbol, con el objetivo de llevar adelante los planes de conservación del ambiente de manera ordenada y eficiente.

Los programas consisten en impulsar y masificar la cultura del reciclaje de los desechos sólidos, así como la educación del cuidado del ambiente, la organización y conformación las brigadas de reforestación, entre otras políticas e iniciativas que existen a nivel nacional, estadal y municipal.

“En Valles del Tuy es prioridad el plan de ambiente (…) En ese sentido, se tiene que crear la alternativa del reciclaje, actividad que transforma el problema en solución económica y ambiental.

También debe ser priorizado el cuidado y conservación de las cuencas hidrográficas en este eje, con jornadas de reforestación en las zonas montañosas, con el fin de cuidar las fuentes acuíferas que generan agua potable a Caracas y gran parte de Miranda”, explicó Herrera.

La titular de la Secretaría de Ambiente del estado Miranda también señaló que otras de las acciones que se deberán ejecutar en el eje Valles del Tuy es reforestar todos los espacios públicos de las ciudades y comunidades, a fin de generar un equilibrio entre la población con la naturaleza.

Prensa Gobernación de Miranda