El Movimiento Futuro está desplegado en todo el país de cara a la Consulta Popular Nacional que se llevará a cabo el próximo 21 de abril, así lo informó este lunes el coordinador nacional, Héctor Rodríguez.
En rueda de prensa Rodríguez explicó que Futuro irá casa por casa explicando la importancia de este proceso electoral, convocado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Dijo que todas las comunidades del país pueden participar, sin importar el color o preferencia política. «Nuestro objetivo es construir un país con las mayorías», destacó.
“Iremos casa por casa a explicarle a la gente cómo se realizará el proceso (electoral) y que todos seamos protagonistas”, aseveró.
En tal sentido, anunció las siguientes acciones que ejecutará Futuro para esta consulta:
-Asambleas de calle y vecinales.
-Encuentros con los circuitos comunales.
-Visitas casa por casa de los equipos estadales, de los circuitos comunales, municipales y parroquiales, a fin de explicar el proceso de la Consulta Popular Nacional.
-Creación de unidades de base del Movimiento Futuro en cada estado.
El dirigente de Futuro recordó que mediante la Consulta Popular Nacional se realizará la asignación de recursos a más de 4.500 circuitos comunales, para garantizar que se ejecuten los proyectos que el pueblo elija.
“Quienes deseen participar (en la consulta) pueden buscar en la página del Movimiento Futuro www.futuro.org.ve para saber dónde les toca votar, saber en qué comuna se encuentra y conocer cuáles son los proyectos que van a consulta», dijo.
Así mismo, Rodríguez informó que Futuro ha realizado asambleas con los voluntarios en cinco estados del país: Aragua, Caracas, Nueva Esparta, Portuguesa y Táchira.
Formación para emprendedores
Por otra parte, el coordinador nacional del Movimiento Futuro informó que desde este lunes se activó un taller para emprendedores en todos los estados del país y en aulas permanentes.
De igual manera, Rodríguez aseguró que entre las premisas del Movimiento está priorizar a los más humildes como pilares de la recuperación económica que se lleva a cabo actualmente.
“La recuperación económica debe ser para premiar la resistencia de los humildes y rechazar a quienes siguen pidiendo sanciones contra el país”, acotó.
Prensa Gobernación de Miranda