Con la finalidad de crear una cultura preventiva entre niñas, niños y adolescentes y dotarlos de las nociones básicas para que sepan cómo actuar durante un sismo, el día de hoy se realizó el Simulacro de Desalojo en la Escuela Nacional Negro Primero II, ubicada en el sector Caucaguita, municipio Sucre.
Los funcionarios de Protección Civil Miranda se desplegaron en varios planteles del estado, como parte del Simulacro Nacional para unificar el tiempo de acción de las brigadas de emergencias laborales, escolares y comunales a fin de ofrecer una respuesta de atención integral en caso de un evento sísmico o adverso.
Jesús Rafael Vegas, director del organismo preventivo detalló que, como parte del Plan Nacional de Gestión de Riesgo ante Amenazas Sísmicas, este tipo de actividades se desarrollan con el propósito de preparar y adiestrar a la población para hacerle frente a este tipo de eventos como son los sismos.
“Hay que recordar que en los últimos meses se han presentado diversas actividades sísmicas en el país, con replicas en nuestra región, por lo que es necesario fomentar la cultura preventiva en los planteles y las comunidades ante un evento sísmico, que hacer antes, durante y después”.
Por su parte, Alex González, director del departamento de Instrucción de PC Miranda explicó que, los funcionarios inician con una charla explicando lo que se debe hacer y posteriormente, simulan un movimiento sísmico moderado que afectó la zona, un ala de la institución, y el personal debe evacuar.
“Durante la charla se explica que se deben fijar los estantes y mobiliario pesado para evitar accidentes y lesiones, se deben verificar que objetos contundentes estén ubicados en lugares donde no generen peligro y observar que las salidas de emergencia no estén obstruidas.”, dijo el funcionario.
De igual forma, González indicó que durante un evento sísmico las personas deben colocarse debajo de la mesa para resultar lo menos lesionado posible. Luego del desalojo, los individuos deben esperar la actuación de los especialistas donde verifican el estado de la estructura y ver si es acta o no para ingresar a la misma.
El simulacro de desalojo contó con la participación de mil 340 personas entre niños, niñas y personal docente, administrativo y obrero, el cual logró evacuar en tiempo aproximado de 4 minutos.
Simultáneamente, se llevó acabo la práctica de desalojo en el municipio Independencia, en la Unidad Educativa «Juan Román Valecillos, en la cual se desalojaron un total de 229 personas, con un tiempo de desalojo de 4 minutos. (Prensa Gobernación de Miranda / PC)