Representantes de los tres niveles de gobierno en materia de prevención del delito, junto al Poder Popular, se reunieron este lunes para trazar una ruta de trabajo para la conformación de Mesas de Paz en el municipio Sucre del estado Miranda.

Las Mesas de Paz están orientadas a empoderar al pueblo organizado en la corresponsabilidad de asegurar el bienestar y seguridad en sus comunidades, refirió el secretario de Política Antidrogas de la Gobernación mirandina, Régulo Argotte.

Destacó que la función de estas instancias es generar sentido de pertenencia por las comunidades en los ciudadanos, así como una cultura preventiva en todos los aspectos, para así garantizar el bienestar de la población.

«A través de los Gobiernos Comunitarios y Cuadrantes de Paz se está priorizando la conformación de las Mesas de Paz como parte de la política de seguridad instruida desde el Gobierno nacional y estadal», dijo.

Además, en el encuentro se abordó la importancia de las brigadas escolares para la seguridad y prevención dentro y fuera de las instituciones educativas, así como el abordaje preventivo en las unidades educativas y reforzar los talleres de formación en cuanto al tema de los valores y escuela de familia. 

«Estamos formando además de las brigadas escolares, brigadas ecológicas, patrulleros, brigadas de recreación y cultura, gestión de riesgos, brigadas deportivas», acotó Argotte.

En este encuentro participaron representantes de la Dirección de Prevención del Delito de Miranda, Viceministerio de Asuntos para la Paz, Servicio Nacional para el Desarme (Senades),  Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Policía del Municipio Sucre y Secretaría de Gobiernos Comunitarios de la Gobernación.

Prensa Gobernación de Miranda