Esta semana fueron certificados 22 cultores y emprendedores patrimoniales del estado Miranda, a través del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), quienes fortalecen a través del trabajo socio productivo, la identidad y la historia de la entidad, informó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación, Mariam Martínez.
Los talleres Motivación al emprendimiento y Tipos de personalidad Jurídica, dictados en la Escuela Itinerante de Emprendimiento del Buen Vivir del Fonpyme, forman parte de una alianza que surgió en el año 2018 para generar estrategias efectivas de comercialización a los portadores patrimoniales y cultores del estado Miranda, explicó.
“Este convenio ha permitido acompañar de manera progresiva la formación y participación de los emprendedores en las ferias con venta de productos tradicionales, entre ellos: dulcería, gastronomía típica, muñecas de trapo, cerámica, bisutería y adornos”, indicó Martínez.
La secretaria destacó que esta alianza acompaña a la iniciativa del Presidente Nicolás Maduro de las 7 Transformaciones, donde el patrimonio cultural inmaterial tiene mucho que aportar al desarrollo socio productivo del país.
Por su parte, el presidente de Fonpyme, Orlando Becerra, explicó que estos cursos fortalecen la producción de bienes y servicios, ya que los emprendedores se capacitan en cuanto a gerencia, formación y finanzas.
Prensa Gobernación de Miranda