Con una jornada de atención social integral destinada a la población de la capital mirandina, este jueves fue inaugurada la nueva sede del Fondo Único Social del estado Miranda (Fusmi), la cual estará ubicada en el sector Quenda, de la parroquia Los Teques, municipio Guaicaipuro.
En el evento que estuvo presente la primera combatiente del estado Miranda, Eddith Pulido, acompañada por autoridades de la región, se ofrecieron de manera gratuita los servicios de los Tribunales Móviles, así como del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, de la Misión Nevado, Misión Hogares de la Patria y la Ruta Materna; mientras que la Secretaría de Salud del estado Miranda, ofreció servicios de ginecología, vacunación, medicina general, pediatría y odontología.
“Estoy emocionada y gratamente complacida con la inauguración de esta sede. Agradecemos a las personas que permitieron que este sueño se haga realidad, como es que el Fusmi tenga su sede propia, porque esto es para el pueblo, para las personas y familias más desposeídas de Miranda. Felicito a todo su equipo que tratará con cariño a la gente que tanto lo necesita. Estamos para darles la mayor suma de felicidad posible, como lo quiso el Comandante Chávez, y lo quiere el Presidente Nicolás Maduro, el Ministro Héctor Rodríguez y nuestro Gobernador encargado, Elio Serrano”, expresó la primera combatiente.
Por su parte, la presidenta del Fusmi, Sielibeth Hernández, manifestó su satisfacción de disponer de espacios permanentes para brindarle toda la atención de asesoría a la población mirandina, “ahora tenemos una sede propia para continuar orientando y brindando a toda la comunidad mirandina la oportunidad de asesorarlos y para acompañarlos en sus solicitudes. Nosotros somos receptores de las solicitudes de ayudas sociales de los mirandinos y mirandinas para procesarlas y referirlos a instituciones públicas y privadas”, detalló.
Asimismo, Hernández destacó que la nueva sede del Fusmi está avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como un espacio o campamento humanitario tipo 2, al tiempo que comentó que cada 15 días se realizarán jornadas extraordinarias como la realizada el día de hoy.
Prensa Gobernación de Miranda