Cerca de 200 estudiantes dieron muestra de su creatividad y conocimientos históricos en el cierre del Festival Viva Ayacucho, realizado en el Complejo Educativo Nacional Mariano Picón Salas, del municipio Sucre, en el estado Miranda, informó la autoridad única de Educación en la región, Rosa Becerra.
Durante casi un mes, niños, niñas y jóvenes de los 21 municipios mirandinos presentaron sus producciones escritas, textos, podcasts e historietas relacionadas con este significativo acontecimiento que puso fin al dominio español, actos que se realizan a propósito de conmemorarse 200 años de esta gesta heroica.
La titular de educación en la entidad explicó que el Festival se desarrolló en cuatro fases: Institucional, parroquial, municipal y estadal, donde se seleccionaron a los finalistas por nivel y modalidad.
“El Festival Viva Ayacucho no solo ha sido un espacio de aprendizaje y reflexión, sino también una plataforma para que las nuevas generaciones se conecten con su identidad cultural y honren el legado de los héroes que forjaron la historia de Venezuela. Es admirable ver cómo estos estudiantes han revivido la historia de Ayacucho a través de sus trabajos, demostrando un gran compromiso con la Patria», afirmó.
Por su parte, la coordinadora de formación de la secretaría de Educación en Miranda, Gabriela Angulo, hizo énfasis en la importancia de conocer la historia de Venezuela, «hoy, más que nunca, es esencial entender de dónde venimos. Somos hijos e hijas de Libertadores y al conocer nuestra historia, fortalecemos nuestro amor por la Patria. Queremos una nación libre y soberana. Nuestros libertadores dieron su vida por ello «, enfatizó.
Con información de CDCE Miranda