El Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida llegó este fin de semana al municipio Eulalia Buroz, donde se llevaron a cabo diversas actividades en las instalaciones del Teatro Buroz en Mamporal.

Este evento reunió a cultores y cultoras, emprendedores, portadores y portadoras, creadoras y creadores para mostrar las ricas tradiciones y artesanías características de la región.

La jornada comenzó en los espacios abiertos del teatro, donde los participantes presentaron sus creaciones y compartieron su pasión por la cultura venezolana. El sonido del mina, los tambores y el canto del “culo e’ puya” resonaron en el ambiente, creando una atmósfera festiva y llena de alegría.

Las agrupaciones de distintas partes del país se unieron al festival, incluyendo una visita desde Barbados. El embajador Aquinas Clarke acompañó a esta agrupación, que fue recibida por el alcalde Johan Castro Palacios y la secretaria de Cultura de la Gobernación de Miranda, Gabriela Simoza.

Los integrantes de las agrupaciones visitantes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones del Teatro Buroz, donde se les contó parte de la historia y se mostró una galería con fotografías de los cultores y las cultoras locales. Además, se destacó la historia de la heroína Eulalia Ramos Sánchez.

La sala Carmen Montesino fue el escenario para la presentación de las agrupaciones musicales que incluyeron: Tambor Tuyero de San Juan Parrandero, Juan Correa y su Parranda de Naiguatá, Tulimari Canta con Canela Naranja y Miel, Caribbean Fusion de Barbados, entre otras.

Con información de Prensa Buroz