Las unidades móviles de FarmaMiranda parten a las 7:00 de la mañana desde el galpón de suministros ubicado en Mampote, municipio Plaza, para llevar medicinas a bajo costo a las comunidades de los 21 municipios del estado Miranda.

Esta red de medicamentos subsidiados nació el 16 de marzo de 2021, en medio de la pandemia de COVID- 19 y el recrudecimiento de las sanciones contra Venezuela, como una forma de apoyar a los ciudadanos y ciudadanas en el cuidado de su salud. Mientras que otros países del mundo – como Brasil- suspendían servicios de salud gratuitos, FarmaMiranda suministró un millón 814 mil 868 medicinas con descuentos entre el 40 y 60 por ciento.

Medicamentos para tratar diferentes patologías ofrece FarmaMiranda. Archivo

El testimonio del señor José Gregorio Corniele, un paciente hipertenso de 51 años, residente de Guarenas, confirmó que pudo cumplir su tratamiento médico gracias a este subsidio. “Los precios son muy económicos y nos favorece mucho, ya que no contamos con el poder adquisitivo para comprar siempre en una farmacia privada. Además, nos llevan los medicamentos a nuestras comunidades”, aseguró.

A un año de su puesta en marcha, FarmaMiranda ha atendido a más de 387 mil 576 personas; ya cuenta con cuatro unidades de despacho móviles y cinco farmacias fijas en toda la región, y sigue creciendo.

El secretario de Industria y Comercio de la entidad, Josué Madriz, explicó que el despacho de medicamentos se da tras la articulación entre el Gobierno regional, el Poder Popular y la empresa privada.

“Nuestras unidades de farmacias móviles llegan a pueblos de difícil acceso, a zonas rurales donde las farmacias quedan muy lejos o no existen y nos encontramos con comunidades que no cuentan con los recursos para comprar las medicinas en farmacias privadas, a ellos les regalamos sonrisas y vida”, aseguró Fredmary Ramirez, vendedora de FarmaMiranda.

Actualmente FarmaMiranda tiene seis sedes fijas en todo el estado. Archivo.

Asimismo, en articulación con los Gobiernos Comunitarios y las 21 alcaldías de Miranda, se han creado mecanismos de donación a familias vulnerables en la entidad, para proteger la salud del pueblo

Dónde encontrar lo que buscas

Actualmente, FarmaMiranda tiene una sede fija en la parroquia Petare, tres en Los Teques (estación Independencia del Metro, Defensoría del Pueblo y comandancia de la Policía de Miranda); y dos en Ocumare del Tuy, una especializada en en tratamientos oncológicos y otra en la sede de la polcía estadal.

Esta red de despacho garantiza a la población más de 91 principios activos. Entre los medicamentos más buscados están diclofenac, losartán, omeprazol, ibuprofeno, loratadina, antibióticos y vitaminas. También ofrecen medicamentos pediátricos y tratamientos especializados para el coronavirus como el remdisivir, dexametasona y azitromicina

Sorteando los embates de la guerra económica, el bloqueo y la pandemia del COVID-19, FarmaMiranda asegura el acceso a la salud y el bienestar de las familias mirandinas.

Prensa Gobernación de Miranda

Fotos: Cortesía