Con el objetivo de que emprendedores y microempresarios tengan acceso directo a proveedores, todos los industriales que participarán en la primera Expoferia y Rueda de Negocios Empaques y Envases Miranda 2022 ofrecerán precios de descuento para conectar de manera más eficaz a la demanda con los fabricantes.

En una entrevista radial ofrecida este lunes, el secretario de Industria y Comercio de la Gobernación de Miranda, Josué Madriz, destacó que con esta actividad se da respuesta a uno de los nudos críticos detectados, por cuanto las pequeñas empresas enfrentan altos costos para la adquisición de empaques de cartón, vidrio, plástico o papel, materiales más usados para la presentación de productos terminados.

Explicó Madriz que mediante el músculo industrial que tiene el estado Miranda se estima fortalecer los proyectos de emprendimiento, y esta expoferia centra su potencial precisamente en la creación de una rueda de negocios que servirá para el intercambio comercial.

En tal sentido, detalló que con acceso gratuito a los espacios del Urban Cuplé, ubicados en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), desde el 27 al 29 de mayo, se ofrecerán siete ponencias, entre ellas una que se desarrollará el último día denominada Economía para niños. 

Al respecto dijo que la Gobernación de Miranda considera la formación constante de la población en materia de economía, finanzas y producción desde el colegio.Informó que la primera expoferia de este rubro también presentará áreas para la gastronomía, la degustación, cata de licores, entre otras.

“La intención es promover lo que estamos haciendo y especialmente lo que están haciendo los emprendedores a través de esta primera muestra, que forma parte de una gran programación que tenemos destinada a diferentes sectores”, describió.

Sello Miranda Produce  

El secretario de Industria y Comercio relató que este año la Gobernación de Miranda concentra esfuerzos en convertir a la entidad en una plataforma de negocios.

“Nos planteamos esa meta a través del programa Miranda Produce, el cual es un trabajo integrado del Gobernador Héctor Rodríguez con el sector privado, como una medida para hacer frente a los embates de la guerra económica y al confinamiento por la Covid-19”.

Asimismo, anunció que están creando el sello que lleva el mismo nombre, cuya marca certificará a los productos que cumplen con excelentes atributos, bajo estándares nacionales y regionales como un distintivo de calidad y de origen, explicó Madriz.

“Hay productos de alta calidad muy conocidos y otros que son buenos y poco conocidos que la gente no sabe que se hacen en Miranda”, refirió.

Prensa Gobernación Miranda