La Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022 generará una agenda que impactará en el crecimiento económico del país y el impulso de la autonomía alimentaria, informó este jueves Miguel Marín, secretario de Alimentación del estado Miranda,  desde el Parque Bolívar de La Carlota, donde se desarrolla el evento hasta el sábado próximo.

Dijo que por más de un año la Gobernación del estado Miranda ha venido trabajando en una dinámica de acercamiento con productores y empresarios de todos los niveles que ha generado la confianza para que hoy sea posible la realización de este encuentro, donde están reunidos especialistas del ramo provenientes de 14 estados del país.

En ese sentido, destacó que el Gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez,  orientó una línea de acción para generar condiciones que permitan robustecer todo el encadenamiento productivo, desde el productor artesanal hasta los empresarios industriales. 

La primera labor se orienta a un plan de vacunación al rebaño ovino y caprino donde se contabilizan siete mil animales. Además, se impulsará un circuito que va a permitir colocar pie de cría en diversas zonas de la entidad para fomentar la producción. 

Por otra parte, el secretario de Alimentación indicó que se está desarrollando una estrategia para buscar apoyo financiero al sector, a través del Fondo Especial de Financiamiento al Emprendimiento Mirandino. Otro elemento asociado es el Consejo Científico con el cual se desarrollará un perfil de investigación enfocado en ovinos, caprinos, porcinos y bovinos. “Así se trabajará de una vez las cuatro grandes líneas, para seguir desarrollando la genética de alta calidad como la tenemos ahora”, adujo.

Por otra parte, Miguel Marín anunció que este viernes se realizará una rueda de negocios en donde están inscritos 136 ofertantes y además, se realizará una subasta de animales. 

“Esta expoferia está abriendo un nicho que va desde el emprendedor hasta el empresario industrial, la cual generará todo un gran escenario postferia,  que posicionará a un más a Venezuela con las grandes fortalezas agropecuarias las cuales estamos desarrollando actualmente”, concluyó. 

Prensa Gobernación Miranda