Con una exhibición cultural de los núcleos de iniciación y transmisión de saberes de los Diablos Danzantes de Yare y de la parranda de San Juan Bautista de Tacarigua, este domingo culminó la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, en el parque Bolívar, en La Carlota.
La secretaria de Patrimonio Inmaterial, Mariam Martínez, resaltó la importancia de incorporar a los diferentes espacios de la sociedad todas las expresiones patrimoniales. “Estas actividades que se desarrollaron en la expoferia, nos permiten garantizar la formación de niños, niñas y jóvenes en las tradiciones y raíces mirandinas, ellos serán la generación de relevo”, aseguró.
Niños y niñas dieron muestra de la música, bailes, pasos tradicionales y trajes, máscaras e indumentarias que se utilizan para hacer el pago de promesa a sus diversas expresiones declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), explicó.
Por su parte, el coordinador de la Red del Patrimonio y la Diversidad Cultural de Miranda, José Ángel Ramírez, valoró la creación de esta programación cultural que garantiza la permanencia de estas expresiones de fe y tradición.
Además, en este espacio se habilitó una zona infantil donde los más pequeños de la casa tuvieron la oportunidad de elaborar con la materia prima del chocolate y galleta imágenes alusivas a estas tradiciones, recalcó.
En la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022 el grupo barloventeño Caucaguar, el Teatro Negro de Barlovento, los núcleos de iniciación y transmisión de saberes de la parranda infantil del Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco de Guatire y los bandos y parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua también realizaron diferentes puestas en escena para el disfrute de los presentes.
Prensa Gobernación de Miranda