El potencial económico y la capacidad de emprendimiento del estado Miranda se exhibieron con éxito en la Expo Sucre Productivo 2025, una vitrina que reunió a más de 100 empresarios, comerciantes y emprendedores del municipio Sucre del estado Miranda.
El evento, realizado en el Centro Comercial Líder, demostró la vitalidad de la economía local y la diversificación productiva, más allá de la renta petrolera.

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, asistió a la clausura y destacó que la experiencia de esta exposición, enfocada en una economía alternativa y comunal, «tiene que replicarse en todo el país».
Subrayó que la muestra es un claro ejemplo de la construcción del nuevo modelo económico diversificado solicitado por el presidente Nicolás Maduro, al potenciar los 13 motores productivos.

«En esta exposición hemos visto una gran variedad de áreas de producción y servicios, se observó en un solo espacio a empresas con gran trayectoria junto a emprendedores que buscan mostrar la verdadera imagen de Petare: un lugar seguro para la inversión y la economía», expresó la vicepresidenta Rodríguez. Añadió con orgullo que de la marca 100% Hecho en Venezuela, ahora tenemos la marca 100% Hecho en Petare.
Durante su recorrido, la Vicepresidenta felicitó a los participantes, resaltando que son «venezolanos de bien», quienes con su trabajo y producción nacional enorgullecen el gentilicio.

Resaltó el impulso a la economía comunal y la economía circular, señalando productos como el Café Sucre, cultivado y procesado en Filas de Mariches, como ejemplo de encadenamiento productivo que rompe el bloqueo económico.
Por su parte el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano reiteró que la Expo Sucre Productivo 2025 evidencia el gran talento y la capacidad productiva que existe en Miranda.

“Estamos comprometidos con generar un ambiente de confianza y estabilidad para que cada emprendimiento y cada empresa pueda crecer. Este tipo de encuentros nos motiva a seguir fortaleciendo las políticas públicas que facilitan la inversión y el desarrollo en nuestra región,» afirmó.
Incentivos para la Inversión y el Desarrollo
La expoferia tuvo como uno de sus objetivos abrir un puente de diálogo entre el sector público y privado para fortalecer la capacidad productiva local. Para incentivar la inversión y el establecimiento de nuevos proyectos, las autoridades informaron que se están revisando y actualizando las ordenanzas tributarias, en el marco de la Ley de Armonización Tributaria, acciones buscan garantizar mayor transparencia, acelerar los trámites legales y ofrecer incentivos fiscales a los pequeños actores económicos y a aquellos que promueven una economía verde y sustentable.
Miranda: Territorio para el Crecimiento Productivo
La Gobernación de Miranda ha asumido un rol protagónico en el crecimiento productivo y el desarrollo económico del estado, trabajando de manera articulada con los gobiernos municipales y el sector privado.

A través de programas de apoyo, modernización de la gestión y la promoción de espacios como la Expo Sucre Productivo, se busca impulsar la diversificación de la producción local, el emprendimiento y la inversión en rubros no tradicionales.
Este compromiso con el sector productivo es fundamental para generar bienestar, empleo de calidad y reafirmar a Miranda como un territorio clave para la recuperación económica nacional.
Prensa Gobernación de Miranda