Conformar el Gobierno Comunitario en cada Cuadrante de Paz del territorio venezolano instruyó este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro, para lo cual nombró una comisión encabezada por el gobernador Héctor Rodríguez y la ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales, Blanca Eekhout.
Esta comisión debe presentar una propuesta de organización de estas estructuras para que reciban del Gobierno nacional apoyo para su funcionamiento, agregó el Mandatario Nacional desde Guatire, municipio Zamora, donde se realizó una asamblea con todos los Gobiernos Comunitarios de la entidad mirandina.
“Creo que el gobernador Héctor Rodríguez ha dado en el clavo. Este modelo es un milagro que se dará con el Poder Popular. Nosotros tenemos el liderazgo, la unión cívico-militar, tenemos al pueblo. Este es el camino para la articulación, de integración de todo el Poder Popular, de la verdadera democracia directa, participativa y de base”, comentó el Jefe de Estado.
En este sentido, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, puso a la disposición el modelo de conformación de los Gobiernos Comunitarios que se han establecido en la entidad, tipo de estructura que busca impulsar la democracia participativa y protagónica, y en el cual el Poder Popular gobierna en sus respectivas comunidades de la mano con el Ejecutivo nacional, regional y municipal.
El Mandatario regional destacó que en la entidad se han establecido 352 Gobiernos Comunitarios, mismos que se apoyan en siete líneas de trabajo: Democracia Protagónica y Participativa, Seguridad, Economía Productiva, Desarrollo Social, Derecho a la Ciudad, Geopolítica y Eficiencia de Gobierno.
“Este es nuestro equipo de trabajo de la Revolución en Miranda. Son hombres y mujeres de la Revolución que trabajan desde hace dos años. El principal problema era la inseguridad, era el único estado donde la delincuencia superaba tres veces al segundo estado; esto afectó la actividad económica. Miranda era el epicentro de la delincuencia y de la violencia en el país, pero en dos años hemos disminuido el número de delitos como de homicidios, porque ha sido una prioridad”, apuntó.
Los Gobiernos Comunitarios están constituidos por un representante de la Policía; un docente, un médico o enfermera, un miliciano y por un líder del Poder Popular, como un Jefe de Calle o de Comunidad.
—