Más de 250 circuitos educativos del estado Bolivariano de Miranda participaron en la “Jornada Nacional de Siembra un Árbol para el Futuro” organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, con el propósito de fomentar en los estudiantes y la comunidad en general la cultura de conservación, cuidado y preservación de la naturaleza.

La celebración del Día del Árbol se llevó a cabo en la región mirandina con actividades culturales, exposiciones de árboles autóctonos de cada región y la juramentación de Brigadistas agroecológicos.

Rosa Becerra, Autoridad Única Educativa del estado Bolivariano de Miranda, aseguró que con estas iniciativas en las instituciones educativas y la comunidad se generan espacios para el compartir de saberes y la formación en el tema de la siembra productiva.

“Con la planificación de actividades culturales y educativas, así como jornadas de siembra de árboles autóctonos y frutales en las instituciones educativas se está cumpliendo el 5º objetivo del Plan de la Patria, contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, expresó.

Becerra destacó que la articulación entre las instituciones del Estado permitió que la actividad fuera todo un éxito. “Los docentes, alumnos, trabajadores educativos, miembros de la comunidad y, sobre todo, el despliegue de todos los coordinadores, jefes de división y trabajadores de la Zona Educativa, como padrinos de las instituciones, así como a la colaboración de la Misión Árbol y la Coordinación del Proyecto Todos Manos a la Siembra del estado Miranda, los objetivos que se habían planteado para el día de hoy salieron maravillosamente bien”, aseveró.

Agregó que a pesar de que las actividades centrales serían el día domingo se espera que las mismas continúen durante toda la semana. (Prensa Gobernación de Miranda / Secretaría de Educación)