Un grupo de 63 jóvenes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), que forman parte de la VII Cohorte del Programa Nacional de Formación Bomberil (PNF-Bomberos), desde este lunes 28 de enero estarán realizando sus prácticas profesionales en las diferentes unidades operativas y administrativas del Cuerpo de Bomberos del estado Mirada.

El segundo comandante del organismo de seguridad, prevención y atención de emergencias regional, Mayor (B) José Córdova, acompañado por el Cnel. (B) Gerardo Rojas, representante de la casa de estudios universitarios y el Mayor (B) Juan Carlos Landaeta, jefe de la División de Educación de los Bomberos de Miranda, dio la bienvenida al contingente de hombres y mujeres, provenientes de diferentes rincones de la entidad, quienes durante el año 2018 recibieron los conocimientos necesarios para, en un futuro, hacerse acreedores del título de bombero básico.

Desde este lunes 28 de enero y hasta el 4 de abril del presente año, los integrantes de esta VII Cohorte harán sus prácticas profesionales en Miranda, donde esperamos se empapen de los conocimientos que les ofrecerá el equipo de instructores y demás profesionales que trabajarán con ellos”, así lo señaló el Mayor (B) Córdova

Por su parte, el jefe de la División de Educación bomberil expuso que se trazó un plan de trabajo que permitirá evaluar a lo interno,  los niveles de capacitación de los muchachos y muchachas de la UNES “en cuanto al reconocimiento de herramientas y equipos, uso de los mismos, técnicas de trabajo, qué hacer antes, durante y después de un evento adverso, atención prehospitalaria, cómo actuar ante accidentes que involucren materiales peligrosos, técnicas de rescate, entre otros”.

Durante su intervención, el Coronel (B) Gerardo Rojas, Coordinador Académico de la UNES, puntualizó que este grupo de jóvenes ha sido instruido de acuerdo a los lineamientos del Programa Nacional de Formación Bomberil. “Ahora bien, queda de la institución y de ellos mismos hacer el mayor de los esfuerzos por aprender lo más que puedan de esta experiencia, a fin que las prácticas profesionales los ayuden a acercarse a la realidad diaria de la profesión”.

Tras la bienvenida, el contingente de discentes fue dividido en tres grupos los cuales rotaron por estaciones de trabajo conformadas por las unidades operativas de rescate y salvamento, atención prehospitalaria y combate de incendios.

Prensa Gobernación de Miranda/Bomberos