Como parte de la programación del XVII Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Historia que se realiza en Miranda, en el Centro de Arte La Estancia se realiza el ciclo de ponencias La Escuela Cuenta Nuestra Historia.
Este espacio fue creado para que estudiantes y docentes de Miranda, La Guaira y Distrito Capital intercambien con el público sus experiencias educativas para consolidar las mejores estrategias en pro al fortalecimiento de la historia, explicó la secretaria de Educación de la entidad, Rosa Becerra.
«Hemos reservado un lugar especial para que nuestros estudiantes de Miranda intercambien experiencias sobre los programas educativos como Nuestro amigo Miranda, En defensa de nuestra Guayana Esequiba, Ideas Libertarias de Francisco de Miranda, creados en articulación pedagógica con el enfoque geohistórico'», explicó.
A continuación conoce la programación:
• Viernes 21
Estudiantes de primaria de los municipios Chacao, Tomás Lander y Simón Bolívar participarán en las actividades pedagógicas Los niños y niñas cuentan su historia.
Hora: 9:00 de la mañana a 12 del mediodía.
• Sábado 22
Se realizará el foro sobre Geografía, historia y ciudadanía, con la participación de los docentes José Gutiérrez y Karen Franquiz, en representación del estado Miranda.
Hora: 9:00 de la mañana a 12 del mediodía.
Con información de CDCE Miranda