Con la misión de promover el autocuidado y acercar a la población a programas de detección temprana del cáncer de mama, la Gobernación de Miranda, sus entes adscritos y alcaldías han preparado una serie de jornadas de salud.
Esta enfermedad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es el tipo de cáncer más frecuente y el que ocasiona más muertes de mujeres en todo el mundo. De hecho, para 2020 fueron diagnosticadas 2,3 millones de mujeres y 685 000 fallecieron por este flagelo.
Es por ello, que año a año, cada 19 de octubre se conmemora en el mundo el Día de la Prevención del Cáncer de Mama, con la finalidad de que organismos, instituciones y empresas sumen esfuerzos, brindando tratamientos y planes gratuitos o de bajo coste, para la detección temprana de la enfermedad, a los fines de elevar la tasa de sobrevivencia.
En América Latina y el Caribe, para el año 2020, se registró que, de las mujeres afectadas, 32 por ciento poseían menos de 50 años y que el porcentaje era mucho mayor que en Norteamérica, debido a factores de riesgo como la obesidad, el consumo de alcohol o antecedentes familiares.
No obstante, la OPS refiere que la mitad de los casos ocurren en mujeres sin factores de riesgo y a partir de los 40 años de edad, por lo cual se recomienda el autoexamen exploratorio de mamas y la realización de la mamografía anualmente para su detección temprana y para mayor efectividad de los tratamientos.
Miranda se suma al mes rosa
En la entidad mirandina, a lo largo de los últimos años, se han hecho importantes esfuerzos para brindar políticas de atención a la mujer, que este año incluyeron la inauguración del primer centro de atención a la mujer en Carrizal.
Asimismo, el Gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, garantizó que próximamente abrirán otros centros de este tipo en los diversos puntos de la región.
Con este compromiso, la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Miranda, junto a las alcaldías de la entidad, prepararon las siguientes jornadas, marchas y actividades por el Día de la Prevención del Cáncer de Mama:
EJE VALLES DEL TUY
-Municipio Tomás Lander
Día: 19 de octubre
Hora: 09:00 AM
Lugar: Estacionamiento Hospital General de los Valles Del Tuy, en la calle principal El Rodeo.
1) Inauguración de la sala materna del hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar
2) Reunión con los comités de mujeres e igualdad de 800 consejos comunales de Valles el tuy en el marco de la agenda comunitaria.
-Municipio Independencia
Día: 19/10/23
Hora: 08:00 AM
Lugar: Plaza Altamira – Plaza Bolívar
Caminata con los sectores sociales de mujeres
-Municipio Urdaneta
Día: 19/10/23
Hora: 09:00 AM
Lugar: Plaza Bolívar
Caminata/ Bailoterapia
Día: 19/10/23
Hora: 08:00 AM
Lugar: Hospital de Urdaneta
Jornada de eco mamario
Día: 21/10/23
Hora: 08:00 AM
Lugar: Hospital de Cúa
Jornada de Esterilización
-Municipio Paz Castillo
Día: 19/10/23
Hora: 09:00 AM
Lugar: Plaza Bolívar
Punto Rosa
Día: 29/10/23
Hora: 08:00 AM
Lugar: Calles de Santa Lucía
Caminata 5K
EJE ALTOS MIRANDINOS
Hora: 10:00 AM
Lugar: Sala de reuniones del Metro Los Teques
Conversatorio sobre patología mamaria y despistaje con el Programa del Seno a la Vida de Iremujeres, de la Secretaría de Mujeres de la Gobernación de Miranda.
Día: 19/10/23
Hora: 02:00 PM
Lugar: Parque Los Coquitos
Conversatorio prevención del Cáncer: Historia de vida Rosa.
Día: 29/10/23
Hora: Por definir
Lugar: El Cabotaje hasta Luis Navarro
Caminata Rosa, bailotearapia, zumba y spinning.
EJE METROPOLITANO 2
Día: 20/10/23
Hora: 09:00 AM
Lugar: Iremujeres, sede Los Teques
Feria de emprendedoras junto al Movimiento de Mujeres de Miranda
Día: 20/10/23
Hora: 04:00 PM
Lugar: Antigua bomba subiendo detrás de la alcaldía
Caminata contra el Cáncer de Mama.
-Municipio Carrizal
Día: 19/10/23
Hora: 10:00 AM
Lugar: Maternidad de Carrizal
Jornada de atención integral a mujeres en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
1) Tocate Punto de Orientación y prevención sobre el cáncer de mama.
Hora: 02:00 PM
2) Conversatorio sobre patología mamaria y despistaje con el doctor Seijas del Programa del Seno a la Vida de Iremujeres, Secretaria de Mujeres de la Gobernación de Miranda.
3) Exámenes de mamografía, densitometría ósea y ecos mamarios o pélvicos.
EJE BARLOVENTO
-Municipio Páez
Día: 20/10/23
Hora: 10:00 AM
Lugar: Gimnasio Vertical
Encuentros y Caminatas de los Comités de igualdad y equidad de género y movimientos feministas en el marco del «Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama»
Día: 20/10/23
Hora: 10:00 AM
Lugar: Anfiteatro de Mamporal
Encuentros y Caminatas de los Comités de igualdad y equidad de género y movimientos feministas en el marco del «Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama»
-Municipio Acevedo
Día: 19/10/23
Hora: 02:00 PM -06:30 PM
Lugar: Parroquia Ribas y elevado de la Encrucijada de Caucagua.
Marcha en Apoyo al mes Rosa y encendido de Luces Rosas
Día: 23/10/23
Hora: 09:00 AM
Lugar: Plaza Bolívar de Ribas
Campaña informativa Acevedo Rosa
-Municipio Eulalia Buroz
Día: 19/10/23
Hora: 09:00 AM
Lugar: Instituto Municipal de la Mujer y la Familia
Jornada de despistaje de cáncer de mama con eco y campaña de prevención
Día: 19/10/23
Hora: 05:00 PM
Lugar: Residencia Los Samanes
Tarde de Café Con Aroma de Mujer -Prevención del Cáncer de Mama
Prensa Gobernación de Miranda