Crear estrategias para impulsar y garantizar la actividad productiva de la industria y el comercio en la entidad de productos asociados a la época navideña, evalúa el Gobierno de Miranda, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, con las distintas cámaras industriales de la región. 

Así lo dio a conocer el secretario de la dependencia, Josué Madriz, en una entrevista ofrecida al programa Al Instante, transmitido por Unión Radio, en la que indicó que el objetivo es abastecer al pueblo mirandino de productos, no solo alimenticio, sino de otros bienes tales como ropa y juguetes fabricados en la entidad. “Desde el estado Miranda, con el trabajo conjunto del sector industrial y comercial mirandino, tendremos los productos necesarios para nuestra población, para que pueda disfrutar de las navidades, en el marco de la pandemia”, dijo.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Industria y Comercio, señaló que, producto de la pandemia de la COVID-19, la dependencia trabaja con las cámaras industriales y comerciales para el fortalecimiento del sistema del comercio electrónico, así como en la entrega de bienes y servicios por vía delivery. 

“Trabajamos con fuerza en los elementos del comercio electrónico, que evita que las personas vayan a las tiendas y demás establecimientos comerciales a hacer compras. Este método de comercio se viene manejando desde hace muchos años, pero nosotros estamos entrando con fuerza este año por la situación de la pandemia, la cual nos ha obligado a impulsarlo y desarrollarlo. Sobre el uso del delivery, estamos trabajando con los productores mirandinos para garantizar la distribución y que la ciudadanía cuente con todos los bienes necesarios para celebrar las navidades, dentro de la nueva modalidad”, indicó. 

Destacó que dicha acción se viene ya ejecutando con las ferias escolares de la Gobernación de Miranda, en la que a través de las redes sociales, los padres y representantes pueden ver y comprar los productos por comercio electrónico.  

“Desde el Ejecutivo regional, hemos preparado nuestra motorización de la venta de combos para que los padres puedan adquirir a buen precio todos los productos necesarios para esta etapa de la educación, la cual ahora es compleja y remota por la pandemia. También hemos activado las ferias escolares, cumpliendo con las medidas de seguridad. Asimismo, para finales de año tendremos presencia de pequeñas ferias de estructuras organizativas que permitirán que la gente compre. Allí también estará el comercio electrónico activado y en el que las personas podrán adquirir sus productos y recibirlos en sus hogares por vía delivery”, explicó. 

Prensa Gobernación de Miranda