La edición número 19 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) Miranda comenzó este jueves y se realizará hasta el sábado 8 de junio en la plaza Francisco de Miranda de Los Dos Caminos, municipio Sucre del estado Miranda.

El encuentro literario cuenta con una amplia programación para toda la familia, presentaciones de libros, talleres, conversatorios y representaciones artísticas y culturales.

A continuación conozca la programación:

Jueves 6
• Sala General Kristel Guirado

  • Acto inaugural Filven en homenaje a Kristel Guirado y Jesús García. Presentación de sus libros junto a autoridades presentes. A las 10:00 de la mañana.
  • Tucutunemo Río de aguas espumosas, de la autora Kristel Guirado. A la 1:00 de la tarde.
  • Un Muerto muy especial de Andrés Aguilar-Pérez. A las 2:00 de la tarde.
  • La Diversidad Metodológica en la Sociología, segunda edición, de la Fundación Gaceta Judicial TSJ y del Ponente: Magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos a las 3 de la tarde
  • El Libertador en la Marcha del Sur, de Javier Escala. Jesús Peña, Jesús Gregorio Maita , Diana Pérez. A las 3:00 de la tarde.
  • Miserias en nombre de la Libertad, de Pedro Calzadilla. A las 4:00 de la tarde.
  • El Chavismo como identidad política, de Jesse Chacón y Wilfer Bonilla a las 5:00 de la tarde.

• Sala Armando Carías

  • El ayer que hizo al mundo de hoy y Los Andinos en el poder, de Domingo Alberto Rangel, a la 1:00 de la tarde.
  • Contrapunteo entre el Bolivarianismo y el Moroismo, del Centro de estudios Simón Bolívar y la presentación del libro Historia Insurgente y la era Bicentenaria del autor Vicente Carvajal. A las 2:00 de la tarde.
  • Autobiografía no autorizada y Si me Riera Bravo del autor José Leonardo Riera, a las 3 de la tarde.
  • Simón Bolívar Forjador de Victorias de Richard José Lobo y la presentación del libro José Antonio Anzoátegui: accionar y forja de un héroe binacional del escritor Hancer González, a las 4 de la tarde.
  • La doctrina Monroe contra América Latina y El Caribe, de Carlos Oliva Campos. A las 5 de la tarde.

• Sala Jesús Chucho García

  • Motivación al Estudio de la Ciencia del Centro Nacional de Tecnología Química. A la 1:00 de la tarde.
  • Fragmento para un ocaso, de Emmanuel Piccone, y el libro Ruta de Fe de Yurimia Boscán, a las 2:00 de la tarde.
  • Libro Saab, de Alberto Jiménez, presentador: Tarek William Saab. A las 3:00 de la tarde.
  • Guatire Melaza y Fogón de Marlon Zambrano. Premio Nacional de Literatura Estefanía Mosca, a las 4:00 de la tarde.
  • Pueblos libres vencen imperios poderosos del Centro de estudios Simón Bolívar y la presentación del libro El general José Antonio Páez y la Guerra en los llanos de Barinas, del escritor Javier Escala, a las 5:00 de la tarde.

Viernes 7
• Sala General Kristel Guirado

  • Mis textos chavistas del autor Víctor Bueno. Y el recital en homenaje al poeta Víctor Bueno a las 10:00 de la mañana.
  • Cien años del Natalicio de Armando Urbina El Tanagrista de América y las Obras Tanagras, a cargo de Edgar Carmona a las 11:00 de la mañana.
  • Conversatorio Convite Literario y la Democratización del Arte de Escribir, del ponente Jenny Oropeza, a la 1:00 de la tarde.
  • Happy, del escritor Miguel Ángel Perez Pirela, a las 2:00 de la tarde.
  • Promoción del libro y la lectoescritura en medios Electrónicos del Experimento Literario. A las 3 de la tarde.
  • Conocí al niño Simón, del Centro de estudios Simón Bolívar, a las 4 de la tarde.
  • Indicaciones Urgentes para una Mujer Encendida, de Beatriz Graterol. A las 5:00 de la tarde.

• Sala Armando Arias

  • El Derecho de Autor en el mundo literario, taller a cargo del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, a las 10:99 de la mañana.
  • Conversatorio, el arte de actuar para un público infantil, dirigido a actores y actrices, a las 11:00 de la mañana.
  • Desde un lugar llamado siempre. Cartas y poemas de amor, del escritor Ramón Palomares a la 1:00 de la tarde.
  • Por los caminos de la Descolonización, del profesor Bartolo Hernández. A las 2:00 de la tarde.
  • Ponencia Las brigadas de lectura y la primera edición de la Feria Escolar de Libros Artesanales de Venezuela, a cargo de Graeldi Jiménez, a las 3:00 de la tarde.
  • Conversatorio Hacia una dramaturgia infantil políticamente incorrecta, dirigido a escritores dedicados al teatro infantil, a las 4:00 de la tarde.
  • Noche Buena Negra del escritor Juan Pablo Sojo , presentador: plataforma del libro a las 5:00 de la tarde.

Para conocer la programación completa puede visitar las redes sociales de la Gobernación de Miranda.

Prensa Gobernación de Miranda