Nacido en el año 1834, en la población de Cantaura, estado Anzoátegui, Domingo Antonio Sifontes quedó grabado en la historia venezolana como el “Terror de los Ingleses” por su gesta heroica en defensa de la soberanía y dignidad de la nación.
Desde pequeño vivió en la población de Tumeremo, actual estado Bolívar, donde dedicó su vida a las labores del campo, no sin dejar su especial inclinación a la lectura, los estudios y la vida militar.
Años más tarde se encargó de encabezar la lucha contra los realistas para liberar a Tumeremo del reino de España, siendo esta una de sus primeras hazañas, y lo que hizo que actualmente el municipio se llame Sifontes.
Desde ahí, muchas poblaciones empiezan a emerger alrededor de Tumeremo y justo en 1894 un grupo de ingleses, que venían de la Guyana Británica, intentó tomar parte del territorio, pero el General, en respuesta, fundó la población de El Dorado, donde instaló un puesto militar para expulsar a los invasores.
En enero de 2024 se cumplieron 129 años de la expulsión de los ingleses del río Cuyuní, cuando pretendieron hacerse de las poblaciones El Callao, Tumeremo y El Dorado, con la finalidad de sustraer riquezas y provisiones.
La escuadra inglesa pretendía controlar el río Cuyuní y a sus pueblos ribereños, donde el Reino Unido marcó la ilegal línea fronteriza de Robert Shomburgk.
Los británicos tenían como plan despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba, pero Sifontes, con contundencia, hizo correr a las tropas e impidió que llegaran al Delta del Orinoco.
En honor a su gesta, los restos del General venezolano resposarán en el Panteón Nacional.
Prensa Gobernación de Miranda