Unos 2.000 libros fueron entregados este lunes a 50 colegios del estado Miranda, textos donados por las personas que asistieron a la Feria Internacional del Libro (Filven) Miranda 2023, realizada el pasado mes de abril.

Desde la Unidad Educativa Nacional Dr. José de Jesús Arocha, en Petare, la secretaria de Cultura de la Gobernación de Miranda, Gabriela Simoza, recordó que en los espacios de la feria se habilitó un lugar para la donación de textos, acción que dio buenos resultados y que será replicada en la entidad.

“Vamos a activar un plan permanente de donación de libros para fortalecer la lectura en la población. A partir de este momento, las bibliotecas del estado Miranda se convierten en espacios permanentes de recepción de libros, los cuales serán donados a cada una de las comunidades y que van a llegar a las escuelas, a nuestros niños y jóvenes”, informó.

Además, indicó que se activarán espacios para la recepción de textos en los actos culturales que se realicen en la región. “Queremos que la donación de libros se transforme en un ejercicio cotidiano, que la gente pueda llevar un libro a cualquier programación cultural y que sepa que el libro va a llegar a las escuelas de Miranda”, ratificó.

Por su parte, la autoridad única de Educación en la entidad, Rosa Becerra, propuso que en cada escuela o liceo del estado se activen espacios para que los estudiantes puedan donar los textos escolares que no vayan a utilizar.

“Vamos a promover que en las instituciones educativas todo aquél estudiante que tenga libros que ya no vaya a utilizar lo pueda donar», agregó.

Indicó que Miranda cuenta con 168 bibliotecas comunitarias, habilitadas en espacios acondicionados dentro de las comunidades para facilitar el acceso a la información a niños y adolescentes.

Mirna Rondón, directora de la Unidad Educativa Nacional Dr. José de Jesús Arocha, agradeció en nombre de los educadores de la entidad esta iniciativa que fortalecerá la lectura en Miranda.

Así mismo, el presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, dijo que la lectura es fundamental en la educación de todos los niños y niñas. «Tener conciencia de lo que hoy vivimos está presente en estos libros que hoy entregamos», resaltó.​

Prensa Gobernaciòn de Miranda ​