Para preservar y transmitir los valores culturales de la Parranda de San Pedro de Guarenas, la Asociación Civil Antonio Núñez inició sus inscripciones para el ciclo educativo 2025-2026 que formará a futuros sanpedreños integrales.
El ritmo del cuatro, los colores del vestuario y la alegría de la tradición volverán a llenar el espacio formativo que busca transmitir, de generación en generación, la esencia de la manifestación cultural reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Las jornadas educativas se desarrollarán los sábados, de 9:00 am a 11:30 am, donde los estudiantes combinarán teoría y práctica, impartidas por los mismos portadores patrimoniales que mantienen viva la manifestación año tras año.
El programa combina formación histórica, cultural y artística, en una primera etapa, dónde los alumnos conocerán el origen, los personajes y la evolución de esta tradición desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, así como la importancia de salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial.
En la fase práctica, los participantes aprenderán sobre el baile, la música, la indumentaria de cada personaje y, para quienes posean destrezas musicales, se impartirán clases de cuatro con la tonada original del San Pedro.
La escuela organizará junto a padres y representantes la confección de los trajes típicos, al cierre de las clases se realizará una muestra cultural y entrega de certificados, que culminará con la participación de los nuevos aprendices en la tradicional parranda.
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo permanente por preservar las raíces culturales del estado Miranda, fortaleciendo la identidad local y la participación comunitaria como herramientas clave para mantener viva la herencia del pueblo mirandino.
El proceso de inscripción es gratuito y abierto a toda la comunidad. Las actividades se desarrollarán en la calle El Parque, cruce con calle Urdaneta, frente al Colegio Simón Rodríguez, en Guarenas.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp +58 424-1871865.
Un legado que trasciende generaciones
La Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en diciembre de 2013, en reconocimiento a su profundo valor histórico, religioso y social. Esta manifestación combina música, danza, canto y coloridas representaciones, simboliza la identidad y resistencia cultural del pueblo mirandino, transmitida de generación en generación por sus cultores y familias.
Su permanencia a lo largo de los siglos es un ejemplo de cómo las comunidades mantienen vivo su patrimonio a través de la enseñanza, la participación popular y el amor por sus raíces.
Prensa Gobernación de Miranda