140 habitantes del urbanismo Betania I del municipio Tomás Lander, recibieron el título de propiedad de sus viviendas, en un acto que se realizó este viernes en el parque Ferial de Ocumare del Tuy.

La adjudicación estuvo a cargo del gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, en compañía de la alcaldesa de la localidad, Dayana Báez, y autoridades del Ministerio del Poder Popular de Hábitat y Vivienda, en compañía del Poder Popular del municipio tuyero.

El gobernador de Miranda aseguró que con esta entrega del documento de propiedad se garantiza la seguridad jurídica de las familias.

“Esto es posible gracias al trabajo articulado entre los tres niveles del Gobierno Bolivariano. El presidente de la República, Nicolás Maduro, nos ha orientado brindarle seguridad sobre su hogar a los habitantes de Ciudad Betania I, sector ubicado en la Comuna Bolívar, Chávez y Zamora los Pasos de la Revolución”, recalcó el gobernador.

“Junto al Ministerio de Hábitat y Vivienda, y la Gran Misión Vivienda Venezuela, podremos otorgarle seguridad social y jurídica a los habitantes de estos urbanismos ubicados en los Valles del Tuy y en todo el estado Miranda”, reafirmó el gobernador.

Felicidad social

Drozila Pedroso, habitante de Betania I y adjudicataria, agradeció al presidente Maduro y al gobernador Elio Serrano por otorgarle la legalidad sobre su propiedad.

“Por primera vez tenemos la oportunidad de tener los papeles de nuestros apartamentos”, dijo.

Certificación técnica

Durante la actividad en Ocumare del Tuy, el mandatario regional también entregó 200 certificados de aprobación de la Capacitación Técnica Comunitaria en Procesos Constructivos de Viviendas, que dota a los líderes comunitarios y jóvenes constructores de herramientas y conocimientos en materia de construcción.

“Hoy estamos certificando y avalando el conocimiento en materia de construcción que adquirieron vecinos de este sector y que pondrán a disposición de sus sectores”, subrayó Serrano.

Explicó que a través del saber podrán participar en obras, supervisar procesos, ejecutar mejoras en las infraestructuras de sus comunidades e impulsar y desarrollar el modelo productivo comunal.

José Subero, maestro de obra con más de 30 años de experiencia, agradeció al Gobierno Nacional y Regional la acreditación de sus saberes.

“Con este aval no solo podremos aportar nuestro conocimiento en el desarrollo de nuestros sectores sino también transmitir esos saberes a las generaciones futuras” aseguró Subero.

Prensa Gobernación de Miranda