Este martes, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, entregó los trabajos de rehabilitación integral del módulo de salud Dr. Pedro Doria, centro asistencial que pertenece a la red Barrio Adentro, ubicado en la Urbanización Trapichito de Guarenas, municipio Plaza. 

En el módulo, inaugurado en 2004, el cual tiene capacidad para atender a unas 560 personas al mes, se efectuaron labores de adecuación de todo el espacio de atención médica, así como la recuperación del sistema eléctrico y de iluminación. Asimismo, se aplicó pintura interna, externa y se recuperaron los baños y la pared perimetral. 

El Mandatario regional manifestó que la entrega de los trabajos de restauración del módulo de salud es un gran esfuerzo que ha hecho el Gobierno de Miranda para cumplir con los compromisos comunitarios, los cuales fueron atrasados por la pandemia de la COVID-19.  

“Estos tres años de gobierno no han sido fáciles para nosotros. Sabíamos que nos iba a tocar difícil, porque heredamos una Gobernación desmantelada, con apenas seis patrullas, cero transporte, todo aunado a los tiempos de bloqueo y de sanciones económicas. También nos tocó gobernar en plena pandemia, lo que nos obliga hacer un gran sacrificio y dedicar una gran cantidad de recursos y de tiempo para atenderla. En todos estos meses se aplicaron mil 500 pruebas diarias, y se atendieron 55 hoteles sanitarios. Además, TransMiranda transportó a medio millón de personas desde la frontera, además de trasladar al personal médico, policial y a los enfermos. Miranda pasó este año a ser el estado con más camas de terapia intensiva públicas», explicó.

Sobre la flexibilización general decretada por el Gobierno nacional durante todo el mes de diciembre, Rodríguez exhortó a la población a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad, como son el uso del tapabocas y el distanciamiento social. Destacó que dicha medida de flexibilización se debe al control de la curva de contagio que existe en la entidad. 

“Pido máxima conciencia para que en los primeros meses no tengamos que dedicarnos a la pandemia, sino que los recursos se los dediquemos a la recuperación de las canchas, de los CDI, para la compra de más autobuses, para dedicarnos al tema del gas y del agua, por lo que les pido el máximo esfuerzo y colaboración a cada ciudadano. Nosotros tenemos que lograr que todos los centros de salud estén en óptimo estado. Debemos estar muy pendientes del Plan de Vacunación, que ningún niño se quede sin vacunar. Además, debemos estar muy pendientes de la ruta materna, que ninguna embarazada se quede sin chequearse mensualmente, para bajar la mortalidad”, dijo. 

Por su parte, el médico responsable del consultorio, Irvin Fagúndez, agradeció los trabajos de restauración del centro de salud médico asistencial. “La respuesta que nos dieron fue muy positiva y hoy estamos palpando el compromiso hecho realidad. En nombre de la comunidad de Trapichito y del personal médico que trabaja en el ambulatorio, les damos las gracias al Gobernador y al Alcalde por esta gran obra”, señaló.

Cancha deportiva

Asimismo, el Mandatario regional entregó los trabajos de reacondicionamiento de la cancha deportiva del sector de Trapichito, obra que consistió en la rectificación de la losa, recuperación del tablero de baloncesto, colocación del portón, rehabilitación de la cerca perimetral, pintura de paredes, del piso de la cancha y cerca perimetral. Dotación de mallas en el aro de baloncesto, en los arcos de fútbol y entrega de kits de balones. 

“Esta cancha es para los niños, niñas, jóvenes, para que se recreen y hagan deporte. Ellos son el futuro del país, por lo que deben formarse y desarrollar actividades académicas, deportivas, culturales y recreativas. Miranda ve al futuro”. 

Por su parte, el alcalde del municipio Plaza, Luís Figueroa, destacó la importancia de la recuperación de la cancha, al asegurar que con unas instalaciones deportivas óptimas, permitirá la tranquilidad y la paz en la comunidad. 

“Ver a esos niños, niñas, jóvenes corriendo, haciendo deporte en esta cancha, repercutirá en un sector estable, tranquilo, porque los niños y los jóvenes son el futuro. Estamos muy contentos de haber restaurado el módulo de salud y esta cancha, porque mejorará la calidad de vida de los vecinos de Trapichito”, manifestó. 

Por último, Ibrahim Berrios, vocero de la juventud, agradeció al Gobierno regional y municipal por la entrega de la cancha deportiva en óptimas condiciones, en beneficio de la comunidad. “Este complejo deportivo permitirá que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes hagan deporte y no se pierdan en el ocio. En nombre de todos los muchachos, les damos las gracias”. 

Prensa Gobernación de Miranda