En el municipio Urdaneta de Valles del Tuy se producirá algodón, hilo y tela, materia prima necesaria para la industria textil nacional, iniciativa que propuso el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, durante un nuevo acto de entrega de 40 títulos de tierra rural a productores de la jurisdicción tuyera.
Desde la Base de Misiones Quebrada Honda, municipio Urdaneta, el Mandatario regional reiteró que ante el bloqueo económico impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, el país debe producir todos los alimentos y bienes que requiere el pueblo. En ese sentido, indicó que para tal fin se requiere de toda la unión de los venezolanos, sin importar su condición política, para trabajar y levantar la producción nacional.
“El ataque que inició en el 2013 con la partida física de Chávez, se ha agudizado hasta que han congelado nuestros recursos y bloquear económicamente a nuestro país, todo con el apoyo de la Asamblea Nacional. Ellos decían que el bloqueo afectaba a los políticos, pero todo el pueblo, chavistas y opositores, están siendo afectados por estas medidas, porque el productor cuando necesite comprar una herramienta, una bomba de agua, semillas, fertilizantes, no preguntan si es chavista u opositor, todos son afectados. Lo que hace la oposición es que a partir de los problemas se genere una dinámica que nos ponga peor, pero para eso debemos unirnos y levantarnos a producir”, reflexionó.
Aseguró que uno de los elementos clave para incrementar la producción de alimentos en el país es mediante la entrega de títulos de tierra a los campesinos, instrumento legal que les permitirá ser propietarios y que les dará poder para solicitar préstamos financieros a la banca para la compra de semillas, herramientas y equipamiento agrícola.
“Esta es una batalla histórica que estamos realizando. Esta Revolución llega al poder para darle mejor educación, salud, transporte, para arreglar las vías agrarias, pero sobre todo para darle el derecho a la tierra. No tiene sentido si llegamos al cargo y no cumplimos con esta tarea, porque nuestra misión es reivindicar el derecho a que tengan su tierra. Por eso me siento feliz por entregarles sus títulos”, expresó.
Productores agradecidos
Jenny Santaella, vocera de los productores, agradeció al Gobernador mirandino por la entrega de los títulos a los trabajadores de la tierra. Señaló que en el sector producen ocumo, ñame, yuca, maíz, granos, hortalizas y flores. “Próximamente, con el apoyo suyo Gobernador, produciremos algodón. Gracias por permitirnos ser los pioneros en la producción de este rubro, que se va a dar en esta zona, en esta comuna”.
Alexander Serrano, también vocero, señaló que con el aporte del título de tierra urbana, todos los trabajadores se comprometen a producir más alimentos para el pueblo, a fin de enfrentar la guerra y el bloqueo económico. “Hay venezolanos que se sacan el pasaporte para irse del país, pero el pasaporte para nosotros es la Carta Agraria, para irnos a sembrar porque vamos a producir la comida para nuestro pueblo. Vamos a luchar para sacar a nuestro país adelante y cuente con nosotros”.
Prensa Gobernación de Miranda