Este lunes se dio inicio un despliegue para conformar el Estado Mayor de Servicios Públicos e Infraestructura en el estado Miranda, instancia que tendrá como objetivo coordinar de manera eficiente las políticas públicas en materia de servicios que llevan adelante las secretarías de Ciudades Humanas para el Buen Vivir del Ejecutivo regional, con las empresas prestadoras de servicios y el Poder Popular organizado.

El despliegue comenzó en el municipio Paz Castillo, y se tiene planificado efectuarse en los 21 municipios de la entidad mirandina.

Elio Junior Serrano, secretario Coordinador de Ciudades Humanas para el Buen Vivir, indicó que el objetivo es fortalecer los lazos de los tres niveles del Gobierno Bolivariano con el Poder Popular, a fin de hacer más eficiente los planes de desarrollo en materia de servicios públicos en Miranda.

«El gobernador Elio Serrano nos ha pedido que, a través de la Sala de Autogobierno y el Poder Popular, hagamos la instalación del Estado Mayor de los Servicios Públicos e infraestructura en cada uno de los 21 municipios de la entidad. Esto tendrá como objetivo tener un grado de coordinación entre todos los entes prestadores de servicio con todo el Poder Popular. El presidente Nicolás Maduro nos ha dicho que con el Poder Popular todo, sin el Poder Popular, nada, y así lo estamos haciendo en Miranda. Es por eso que nuestro gobernador nos ha orientado a que hagamos este despliegue en todo el estado Miranda para, de esta manera, tener cada uno de los voceros de infraestructuras, de telecomunicaciones, de transporte, de los consejos comunales, de todos los servicios, y tener así en cada una de las 468 comunas o circuitos comunales la coordinación perfecta para atender a nuestro pueblo y darle la mayor suma de felicidad posible a nuestra gente», dijo.

Serrano indicó que el objetivo es que en cada comuna se elija a un vocero por cada servicio, con el fin de que en el Congreso de Ciudades Humanas para el Buen Vivir, se instalen las mesas de trabajo para diseñar y conformar el plan de acción que llevará adelante el gobierno regional junto a las alcaldías y la comunidad organizada.

«Estamos empezando en el municipio Paz Castillo. La idea es seleccionar a un vocero para cada una de las prioridades de las secretarías que pertenecen a la transformación número dos, que es la de Ciudades Humanas. Vamos a elegir a un vocero de transporte, en cada una de las comunas, un vocero por electricidad, un vocero por agua, es decir, en cada una de estas áreas de gobierno, para instalar el Congreso de Ciudades Humanas. Allí se harán las mesas de trabajo en donde saldrá el plan de acción del gobierno estadal y municipal para atender a nuestra población de Miranda», explicó.

Entretanto, el secretario general de gobierno del estado Miranda, Luís García, invitó a todas las comunidades mirandinas a trabajar de manera conjunta y coordinada con el Gobierno de Miranda, a través de la Secretaría Coordinadora de Ciudades Humanas para el Buen Vivir, las empresas prestadoras de servicios y las alcaldías para mejorar la calidad de vida de la población.

«Siguiendo instrucciones de nuestro gobernador Elio Serrano, estamos instalando esta instancia para impulsar los planes y acciones para ofrecerles a nuestra población unos servicios óptimos, por lo que invitamos al Poder Popular a que juntos podamos construir los sueños de la patria bonita», señaló.

Por último, Omar León, alcalde del municipio Paz Castillo, agradeció al gobernador Elio Serrano por permitir a la jurisdicción tuyera ser la sede del inició para la instalación del Congreso de Ciudades Humanas para el Buen Vivir e Infraestructuras.

«Esta acción nos permitirá la articulación perfecta entre los cuatro niveles de gobierno, el Gobierno nacional, regional, municipal y el Poder Popular, para desarrollar los proyectos y consolidarnos como la gente que resuelve. Están todas las secretarías dispuestas a trabajar con el Poder Popular para hacer más eficiente y eficaz el desarrollos de los proyectos comunitarios», concluyó.

En la reunión de trabajo también estuvieron presentes los secretarios de Ambiente, de Telecomunicacione, Transporte, Gas, Agua, Vivienda, así como representantes de Corposervicios, Hidrocapital, Corpoelec, autoridades del gobierno de la Alcaldía de Paz Castillo, miembros del Consejo Municipal y voceros de los consejos comunales.

Prensa Gobernación de Miranda