La adrenalina y la buena vibra se sintió en los espacios del Gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo del Complejo Deportivo Parque Miranda, espacio en el que se celebró el Día Mundial de la Actividad Física.

Y es que una serie de clases gratuitas de bailoterapia, aerobics, taebox y ejercicios funcionales, impartidas por 12 instructores de alto reconocimiento a nivel nacional, se activó a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, acompañados de música para el entrenamiento.

Wilmer Rivas, secretario de Deporte del estado Miranda, expresó la importancia de llevar adelante la actividad deportiva en la entidad.

«El Gobernador Elio Serrano nos ha instruido realizar esta actividad en nuestras instalaciones deportivas, para el disfrute de toda la comunidad que hace vida en el municipio Sucre y otras regiones de Miranda. Invitamos a la población a activarse físicamente para una mejor salud», señaló.

Asimismo, anunció que el Ejecutivo regional implementará como política de Estado la realización de las actividades físicas en toda la entidad. «Todos los municipios atentos a las programaciones que tendremos desde el mes de abril hasta finales de mayo, para el disfrute de toda la población mirandina».

Jorge Pacheco, uno de los instructores del evento deportivo, destacó el esfuerzo que hace el Gobierno de Miranda en desarrollar las actividades deportivas, dirigidas a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

«Agradecemos a la Gobernación de Miranda por realizar estas actividades físicas para desestresar a la población. Esto no tiene edad, porque va, desde los niños muy pequeños, hasta los adultos mayores», dijo.

Entretanto, Miguelina Herrera, de 65 años de edad, manifestó su satisfacción de participar en la jornada deportiva. «La actividad estuvo muy buena, me encantó. Yo soy una persona con hernias lumbares, y por hacer tantas actividades deportivas como estas, ya no me voy a operar. Debe repetirse con mucha más frecuencia porque son muy divertidas».

Marisela Contreras, otra de las participantes, catalogó el evento como muy bueno. «Tengo 70 años de edad, por lo que debo estar pendiente de mi estado de salud física y mental, y una de las cosas que me mantiene activa y jovial es la actividad física. Por eso nunca me pierdo estas jornadas deportivas».

Entretanto Verónica Giménez, docente y practicante de la actividad física, expresó su alegría por participar en la jornada realizada en el Gimnasio Joaquín «Papá» Carrillo. «Me encanta que la Gobernación promueva este tipo de actividades, hoy celebrando el Día Mundial de la Actividad Física. Se notó una vibra maravillosa, porque el deporte es vida y salud».

Prensa Gobernación de Miranda