Desde más de cuatro años la Gobernación de Miranda viene trabajando en la renovación de 3.000 hectáreas cultivadas de cacao, junto a productores, instituciones y comerciantes para elevar los rendimientos en la producción de este rubro bandera para la región y para el país.

Así lo informó este lunes el secretario de Alimentación de la Gobernación de Miranda, Miguel Marín, quien puntualizó que estos cultivos han sido desarrollados por más de 6.000 productores de la zona, quienes serán los principales actores en la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022 que se desarrollará desde el 13 al 17 de julio en el Parque Bolívar de La Carlota.

Durante un contacto telefónico con Unión Radio, Marín expresó que el Gobierno regional ha realizado importantes esfuerzos agronómicos, técnicos, post operativos y financieros que involucra tanto al productor primario como al sector empresarial.

En ese sentido, explicó que, por orientaciones del Gobernador Héctor Rodríguez, se puso en marcha un plan que contempla la instalación de viveros artesanales, la organización de los productores y el desarrollo de estrategias para producir plantaciones nuevas en condiciones fitosanitarias adecuadas, con manejos agronómicos indicados para desarrollar más de 3 millones 300 mil plantas de cacao, recalcó.

Marín detalló que a través de la Corporación de Desarrollo Agrícola de Miranda (Cordami) se ha logrado avanzar en más de 200 mil plantas producidas en viveros de Barlovento.

De igual manera, se han instalado equipos técnicos desplegados en el territorio para organizar e incentivar a los pequeños y medianos productores en el manejo agrícola para contrarrestar los efectos de determinadas plagas que están afectando los cultivos.

También se han desarrollado estrategias para incorporar a la industria y a comerciantes mediante una agenda en la que están incluidos la Corporación de Cacao, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras y el Gobierno mirandino. Se trata de una comisión que reúne a siete técnicos especializados en cacao que están desplegados en Barlovento para acompañar a los productores.

Marín destacó que Miranda cuenta con una amplia capacidad instalada que está considerada una de las más grandes del país en términos del procesamiento, industrialización, comercialización e incluso las exportaciones tanto de la almendra como de sus derivados que llegan a diversas partes del mundo.

Por eso, el Gobernador de la entidad, junto a todo el equipo de Gobierno, promueve la realización de esta expoferia, expresó Marín, donde también se darán cita productores y empresarios de otras regiones del país en una exposición de más de 1.200 metros cuadrados que dará muestra de lo que se está haciendo en Venezuela en cuanto a este rubro.

Producción agrícola mirandina

El secretario de Alimentación de Miranda comunicó que Rodríguez activó una agenda de trabajo para comenzar a rehabilitar 400 kilómetros de vialidad rural, de los cuales 250 corresponden al eje Barlovento.

Este plan consiste en colocar maquinaria pesada y la corrección de algunos deslizamientos y los puntos más críticos para atender las solicitudes que han realizado los productores mediante las asambleas, como una de las necesidades más sentidas.

Participó, además, que en los últimos dos años han logrado reactivar la dinámica económica paso a paso en diferentes sectores, mediante la ejecución de políticas de producción y de seguridad que ha permitido el fomento de las unidades de producción agrícola, pecuaria y de otros rubros en el estado.

Prensa Gobernación Miranda