Como estrategias para promocionar lo hecho en Venezuela y estimular su consumo, la Gobernación de Miranda propone la realización de ruedas de negocios permanentes que conlleven al desarrollo industrial de la región y de todo el país, informó este lunes el secretario de Industria y Comercio regional, Josué Madriz.

Durante entrevista ofrecida a Radio Miraflores, aseguró que con el intercambio y los acuerdos entre empresarios industriales, se logra reducir costos logísticos y de producción que derivan en ofrecer a la población productos de alta calidad a menor precio, ante mercancías importadas que actualmente lideran la oferta de los mercados.

“Consumir lo hecho en Venezuela forja tributos a los municipios, genera empleos, desarrolla la economía microlocal y aporta oxígeno a la economía nacional”, afirmó el secretario, quien además agregó que la industria venezolana está dando sus primeros pasos para aumentar la calidad de los productos terminados, tras enfrentar el impacto del bloqueo, la guerra económica y la pandemia por COVID-19.

En ese sentido, indicó que el parque industrial de Miranda pasó de 35 por ciento, en el año 2022, a un 40 por ciento de recuperación, cifra que se estima que vaya en ascenso con acciones concretas durante este 2023, afirmó.

En cuanto al financiamiento, Madriz explicó que el Gobierno regional está enfocado en sectores que tienen incidencia en la generación de empleos y en la capacidad de abastecer y solucionar necesidades de la población, tales como el sector agroindustria, calzado, textil, materiales de construcción, entre otros.

Prensa Gobernación Miranda