El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, informó este jueves que en la entidad no se han reportado nuevos casos de la variante brasileña P1 del SARS-Cov-2, desde que se detectó su presencia en la entidad.
En entrevista ofrecida al programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez señaló que se han tomado las medidas pertinentes para evitar nuevos casos de COVID-19 con el incremento de pruebas diagnósticas, aunado a la realización de jornadas de desinfección. Asimismo, resaltó la importancia de no descuidar las medidas de bioseguridad.
“No hemos conseguido más casos en la Urbanización Ciudad Cazarapa (Guarenas). Allí hemos hecho despistaje masivo y desinfección. Lo importante es que en todo Miranda y en todo el país debemos incrementar las medidas de bioseguridad. Con la semana radical se ha disminuido considerablemente la movilidad en el estado, pero debemos mantener la disciplina para, en caso de que se presente algún caso, identificarlo y aislarlo. Cada ciudadano debe quedarse en casa, y el que no pueda, en caso del personal de salud, de seguridad, del sector alimentario, cumplir con todas las normas, tales como usar el tapabocas, cumplir con las medidas de higiene y el distanciamiento físico”, dijo.
El Mandatario regional exhortó a la población mirandina a cuidarse y que en caso de presentar algún síntoma de la enfermedad, acudir de manera inmediata a cualquier centro de salud establecido en la entidad.
“Pido que, ante cualquier sospecha o si han tenido algún contacto con personas contagiadas, se acerquen al Centro Diagnóstico Integral o al hospital para que puedan ser atendidos, diagnosticados y cuidados, todo para proteger a sus seres queridos, a la familia y a la comunidad”, destacó.
Sobre el proceso de inmunización en la entidad, el Mandatario regional informó que el personal médico dedicado a atender a pacientes con COVID-19 ha sido vacunado en su totalidad. Señaló que, en la segunda fase, la cual inició esta semana, se aspira vacunar a unas 100 mil personas, específicamente al resto de los trabajadores del sector salud, así como a funcionarios de seguridad y al personal educativo.
“En la primera entrega llegaron 7 mil vacunas a Miranda. Con esas vacunas se atendió al personal médico que atiende a los pacientes de terapia intensiva. Luego llegaron 100 mil dosis para inmunizar al resto del personal de salud, pero también al personal de seguridad y educativo, esto en el marco del eventual inicio de clases semipresenciales. En la tercera etapa, vamos a vacunar a la comunidad en general, iniciando con los mayores”, explicó.
Por último, el Gobernador mirandino recordó que, para atender la pandemia de la COVID-19, el Ejecutivo regional tiene a más de 2 mil equipos de salud desplegados en las comunidades de la entidad realizando los despistajes masivos, aunado la puesta en funcionamiento de los hoteles sanitarios y en la instalación de 200 camas de terapia intensiva, estos para la atención de los casos de mayor gravedad.
Prensa Gobernación de Miranda