El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, señaló que el Ejecutivo regional realiza un gran esfuerzo para recuperar la actividad exportadora en la entidad, pues aseguró que dicha medida es estratégica para solucionar la crisis económica que atraviesa el país.

En ese sentido, dijo que Miranda ya tiene 50 productos en el mercado exterior, de un total de 200 que se encuentran identificados con calidad de exportación. Calificó como positivas las relaciones comerciales que tiene con países como China, Turquía y Rusia, al considerar que existe un amplio interés en la apertura de mercados para la exportación de pescado, cacao, flores, entre otros productos.

“Estamos semanalmente exportando. En este momento estamos en la Feria Internacional de Flores de Rusia. Miranda exporta más de 20 mil tallos de flores y nuestra meta es exportar 170 mil tallos. Nuestro objetivo es dejar atrás el modelo rentista y producir para exportar a fin de tener nuestras propias divisas que nos permitan importar la materia prima que necesitan las empresas”, explicó.

Alianzas con universidades

En otro orden de ideas, el Gobernador del estado Miranda señaló que buena parte de los logros alcanzados por su despacho en materia de Seguridad  Ciudadana, Economía Productiva, así como en las políticas sociales y Derecho a la Ciudad, se deben a la alianza que se alcanzó con las 50 universidades y 20 centros de investigación ubicados en la entidad, los cuales trabajan de manera coordinada y mancomunada con el Ejecutivo regional, a través del Consejo Científico del estado Miranda para buscar y desarrollar soluciones a los problemas que aquejan a la ciudadanía mirandina.

“En materia de seguridad, por ejemplo, las universidades nos hicieron un acompañamiento de la caracterización de los delitos en Miranda como es el horario, espacio, tiempo y adecuación, que nos sirvió mucho para impulsar nuestros planes de seguridad. Igualmente pasa en materia económica. Nuestro estado producía 10 kilogramos por hectárea y lo vamos a elevar a mil o mil 200 kilogramos por hectárea. Lo mismo haremos con las flores, el ganado. Estamos procurando que las universidades e institutos científicos que hacen vida nos acompañen siempre en el esfuerzo de hacer una gestión más eficiente posible”, expresó. (Prensa Gobernación de Miranda)