Desde este lunes 7 de marzo está activa la Línea Violeta (0412-344 48 93), número telefónico para atender casos de violencia sexual y de género en el municipio Guaicaipuro, informó el alcalde local, Farith Fraija.

Durante un conversatorio con Jenny Ahumada, Directora de Política y Planes de Gestión Social de la alcaldía, el mandatario municipal explicó que este canal de comunicación forma parte del programa Guaicaipuro es Violeta, que busca sensibilizar al público “con medios de acción innovadores e impactantes”, para lograr efectivamente  ayudar a víctimas, familiares y testigos en casos de violencia.

“Las estimaciones globales publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que aproximadamente una de cada tres mujeres en todo el mundo ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja íntima, o violencia sexual por parte de terceros en su vida”, explicó Fraija al acentuar que la política de seguridad en Guaicaipuro en este ámbito es «tolerancia cero con los agresores».

La Línea Violeta estará activa las 24 horas del día, los siete días de la semana y funciona de manera coordinada con todos los órganos receptores de denuncia, policía, Ministerio Público, Servicio Nacional de Medicinas y Ciencias Forenses (Senamecf) y directores de Salud.

Por su parte, Jennifer Ahumada destacó que la violencia contra las mujeres es un problema de salud pública y una violación a los Derechos Humanos, por lo que -dijo- “es necesario sensibilizar sobre la naturaleza y las consecuencias de la violencia sexual y de género, y sobre los principios de igualdad entre mujeres y hombres”.

“Hay asociaciones que hacen campaña y actúan contra la violencia contra las mujeres. Cada uno de ellos se especializa en una misión específica, por eso, es importante que desde las instancias de gobierno municipales, regionales y nacionales se articule para atender estos casos”, adujo.

Con información de Alcaldía de Guaicaipuro

Foto: Referencial