Este lunes se llevó a cabo una nueva consulta pública para fortalecer el proyecto de reforma de la Ley de Convivencia para la Seguridad y la Paz Ciudadana, que adelanta el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm).
En esta oportunidad, el debate y los aportes se realizaron en los espacios de la Universidad Nacional de la Seguridad (UNES), ubicada en Los Teques, donde se reunieron los organismos de seguridad ciudadana del eje Altos Mirandinos.
Al respecto, Jassen Sánchez, secretario de Gobiernos Comunitarios y Cuadrantes de Paz de Miranda, indicó que el instrumento legal busca promover la prevención para disminuir la incidencia de delitos y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Mencionó que entre las propuestas se encuentra la creación de un sistema de alertas y seguimiento de carácter educativo que funcione como medio de prevención de desavenencias en la comunidad, así como un plan de concientización vinculado al sistema de alerta para el cuidado de ríos y quebradas.
Por su parte, el legislador Ciro León, presidente de la Comisión de Seguridad, Política Estadal y Derechos Humanos del Clebm, destacó la relevancia que tiene la participación de quienes, considera, son la vanguardia en el tema de la seguridad ciudadana.
«No se puede hacer una ley sin el aporte de ustedes. Sería irresponsable por parte del Consejo Legislativo hacer una ley a espaldas de los comandos policiales, la comunidad, a espaldas del Poder Popular», destacó.
Agregó que esta consulta gira en torno a siete ejes temáticos: convivencia comunitaria, intrafamiliar, adulto mayor, medio ambiente, mitigación de riesgos, tráfico terrestres y personas con discapacidad.
Con información de Prensa Clebm