En los municipios Sucre, Independencia y Tomás Lander se realizó una jornada de Parlamentarismo de Calle, con el fin de difundir las bondades de las leyes sancionadas por el Parlamento Nacional.

En esta oportunidad, los legisladores hablaron sobre los beneficios de la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos aprobada en octubre del 2021. El instrumento legal establece el marco jurídico para el fomento y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, promover la cultura emprendedora, implementar nuevas modalidades de asociación y financiamiento orientadas al aumento de la producción de bienes y servicios.

En las jornadas participaron la segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Vanesa Montero, Orlando Camacho, vicepresidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional; Ricardo Moreno, secretario de Emprendimiento Productivo de la Gobernación de Miranda junto a emprendedores y emprendedoras de la región.

La diputada Montero destacó el avance del estado Miranda en el impulso a las iniciativas económicas a través de la creación del Ecosistema Comunitario de Emprendimiento, instancia destinada a impulsar las 4F fundamentales para todo emprendedor y emprendedora: formación, formalización, financiamiento y ferias.

Finalmente, anunció que replicarán en todo el país los encuentros para fomentar el emprendimiento utilizando como principal instrumento los 22 artículos de la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos, que entre sus novedades está la creación de la Red Nacional de Emprendimiento (RNE), que será un espacio abierto de participación y encuentro entre los órganos y entes de estado, emprendedores y demás organizaciones con vocación para incentivar la economía creativa.