Este viernes se entregó la rehabilitación integral de 345 viviendas y sus techos en la parroquia Petare del municipio Sucre, cuya intervención se realizó en articulación directa con la Gobernación de Miranda, la Alcaldía de Sucre y la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.
El proyecto impacta positivamente a la Comuna Vamos con Todo, que agrupa a 19 consejos comunales de la zona y benefician a un total de 7.762 familias, lo que representa a más de 32.000 habitantes de esta populosa parroquia.
Además del embellecimiento de fachadas, la jornada incluyó la mejora de caminerías y escaleras, elementos vitales para la movilidad y acceso dentro de la comunidad 5 de Julio de Petare.
El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano Carpio, y el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Raúl Paredes, lideraron esta jornada en Petare donde celebraron el 12º aniversario de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), elevada a Gran Misión por el Comandante Hugo Chávez el 5 de junio.
Serrano Carpio enfatizó que el operativo es la respuesta del presidente Nicolás Maduro para «dotar de la mayor suma de felicidad posible» a los ciudadanos de la parroquia más poblada del país, destacando el rol del ministro Paredes en la supervisión de las obras.
Subrayó el rol fundamental del Poder Popular, los consejos comunales y el Gobierno Comunal en la concreción de las obras.
Agregó que la articulación de las consultas populares con las 90 comunidades del municipio Sucre ha permitido solucionar las problemáticas y llevar bienestar a la población de Petare.
«Hoy, que se cumplen 12 años, estamos celebrando conjuntamente con el pueblo de Petare esta gran intervención que se ha hecho», señaló Serrano.
En concordancia, el ministro Paredes indicó que la GMBNBT continúa desplegada en los territorios populares, incluso en zonas de difícil acceso, señalando que la Misión siempre está «en la plataforma» de las comunidades.
Pormenorizó el trabajo extraordinario realizado junto al gobernador y el poder popular, que incluye el mejoramiento de infraestructura, la rehabilitación de viviendas y el acondicionamiento de la vialidad. “Hoy estamos extraordinario, Gobernador, Alcalde, Poder Popular. Un trabajo extraordinario”, dijo.
El alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, resaltó la «articulación perfecta» de los tres niveles de gobierno para la ejecución del Plan Antonio José de Sucre, coordinado por el diputado Pedro Infante. Además, extendió una invitación a la población para participar «masivamente» en la jornada de votación del próximo domingo 23 de noviembre.
Transformación
Por su parte, Jazmín Jiménez, vocera del Poder Popular en la comunidad 5 de Julio, comunicó que la dirigencia comunal está «haciendo gobierno»; a su vez resaltó el desafío logístico de llevar maquinaria pesada a la zona y agradeció la rehabilitación de viviendas de cuatro y cinco niveles, que alivian el gasto de las familias en esta época.
La vocera subrayó la importancia del trabajo en equipo, llamando a los jóvenes a mantener los barrios con dignidad y a promover la cultura sana para minimizar problemáticas sociales como las drogas y el alcoholismo.
Virginia Chen, vecina de 58 años, expresó su satisfacción porque «arreglaron todos los frentes de las casas, quedaron bien bonitos» y aprovechó la ocasión para solicitar a las autoridades la instalación de alumbrado público, vital para la seguridad de los niños que juegan de noche.
Asimismo, agradeció el trabajo del presidente Maduro y del gobernador Serrano.