Con gran entusiasmo, feligreses, devotos y grupos tradicionales de Guatire, municipio Plaza, dieron la bienvenida al Niño Jesús de Curiepe, del municipio Brión, un evento que celebra y protege las tradiciones del estado Miranda.
Los parranderos recibieron la imagen en la sede de la Fundación Parranda de San Pedro, desde donde realizaron una procesión hacia la iglesia Santa Cruz de Pacairigua. Allí, el obispo rmérito, García Naranjo, presidió una eucaristía, de acuerdo con información ofrecida por la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda, Mariam Martínez.
Al salir del templo, se produjo un emotivo encuentro con el Niño Jesús de Guatire, mientras que cultores, la comunidad y devotos, lo acompañaron con cantos durante su recorrido por El Calvario. Diferentes secciones del Centro de Educación Artística (CEA) ofrecieron aguinaldos y parrandas para enriquecer la celebración.
Nora Delgado, secretaria de Afrodescendientes, destacó el intercambio cultural entre artistas, cultores y músicos de Guatire y los portadores del culto al Niño Jesús de Curiepe. Este evento marcó el inicio del primer peregrinaje cultural comunitario por la paz entre ambos pueblos.
La organización y ejecución del evento contó con la participación del Movimiento Socio – Deportivo Cultura Combativa de Guatire, así como autoridades de la Gobernación Bolivariana del estado Miranda, incluyendo al secretario General de Gobierno, Hugo Martínez.
Posteriormente, se llevó a cabo una procesión por las calles, visitando hogares de familias devotas y espacios culturales, hasta llegar al animado sector de Los Malabares. Allí, la comunidad congregada disfrutó de una rica ofrenda de cantos, parrandas y fulías, interpretadas por jóvenes y adultos en un intercambio musical fraterno. Asimismo, la comunidad ofreció un delicioso sancocho a unas 200 personas que participaron en la actividad.
La procesión también contó con la participación de las agrupaciones culturales Parranda Guararu y Guatireños de Pura Cepa. “Con este evento, el Gobierno de Miranda inicia un peregrinaje cultural por la paz entre las comunidades mirandinas”, reiteró Delgado.
Prensa Gobernación de Miranda